Casi de manera simultánea, mientras el peso mexicano enfrento una severa “caída” frente al dólar que se cotizo anoche finalmente en 19:82 pesos. El INEGI reporta una caída del consumo interno de los mexicanos, las casas de bolsa y banca comercial reporta un aumento del 20 por ciento en demandas de créditos por ello considera que no hay estancamiento de la economía.
Y en entrevista con el diario nacional La Jornada, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no descarta que el crecimiento económico nacional podría llegar al 2 por ciento y no al 1.7, como lo consideran las principales calificadoras internacionales.
En este sentido, a pesar de la calificaciones negativas de las calificadoras como Moody´s entre otras y aún con la caída del precio del petróleo que se deslizo un 3 por ciento del mes de enero a mayo del 2019, hasta abril anterior habría obtenido una utilidad superior a los 28 mil millones de pesos.
Y que finalmente derivado de este desliz, un informe de la empresa asegura que el resultado de ese acumulado evidencia pérdidas de 6 mil millones de pesos. Por lo mismo finalmente según los informes difundidos por la petrolera, al mes de junio hay un superávit superior a los 13 mil millones de pesos.
Ante tales circunstancias económicas del país y las presiones de Washington que insiste en aplicar aranceles a productos mexicanos, se difundió en la prensa nacional la detención de cerca de mil migrantes en la frontera con Guatemala.
Y el subsecretario de gobernación Alejandro Encinas, declaró a los medios nacionales, que esa dependencia no únicamente captura o persigue migrantes, sino también y sobre todo hay un combare a los traficantes que mueven a miles de centroamericanos hacia la frontera norte de México.
Por otra parte, algunos asesores de la presidencia de la república sugieren la aplicación de la estrategia “denominada espejo”, que consiste en revirar los aranceles del 5 por ciento a productos provenientes de Estados Unidos, como lo habría hecho en su momento, el ex Presidente Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo en entrevista que si se va a tomar una decisión, “hay que decirlo quedito, sin alzar la voz, con todo respeto, pero con firmeza”.
Esto a pesar de la postura de los gobernadores priístas que le pidieron no ceder ante las presiones de Washington y defender la soberanía.
Por su parte el gobernador tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca, afirmó que ambos países enfrentan retos y desafíos comunes como es la integración comercial, básica en el entendimiento de la dinámica permanente de esta región. Donde hay crecimiento y desarrollo económico. Sin ignorar la seguridad y el fenómeno migratorio.
Dijo también que es necesario construir un consenso interno compartido y de esa manera defender la dignidad de la nación en los foros y en oportunidades coyunturales. Hizo un llamado respetuoso al Presidente López Obrador, donde le pide que convoque a una reunión a gobiernos estatales, partidos políticos, sectores sociales lo mismo que al Congreso de la Unión. Donde se presente un diagnostico así como las estrategias para acordar una postura que fortalezca una postura de unidad que el país requiere en este momento.
En el orden local, los magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas, resolvieron dos denuncias presentadas por militantes del PRD que argumentaban que sus derechos fueron violentados. También resolvió una denuncia del PRI contra el entonces candidato del PAN por el distrito 15 con cabecera en Ciudad Victoria. Las resoluciones no causaron ninguna modificación a los resultados electorales.
Proponen aplicar ‘estrategia espejo’
Casi de manera simultánea, mientras el peso mexicano enfrento una severa “caída” frente al dólar que se cotizo anoche finalmente…