El bienestar de una población depende de varios factores, y obviamente, la autoridad tiene mucho que ver en esto, sin que la responsabilidad ciudadana quede fuera de todo.
Llama poderosamente la atención el que hay quienes culpan a una secretaría, a un grupo de trabajadores del Estado, de cualquier nivel, o a un grupo social por los resultados obtenidos.
Recordemos que la Semana Santa 2017 tuvo buenos números, positivos principalmente, porque todos colaboramos: autoridades, prestadores de servicios, paseantes, ciudadanos de todos lados y en fin, una serie de acciones que, juntas no sdieron esos resultados.
Así sucede en el fin de año, cuando también esperamos que todos vengan, pasen por territorio tamaulipeco, lleguen a casa, festejen y regresen con bien a sus hogares en la Unión Americana, y los que vivimos en la entidad podamos viajar tranquilos y sobrellevar las fiestas decembrinas, para luego contarlas como bonotas experiencias para los nuestros.
Es por ello que sobresale la reunión del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes –COEPRA- que encabezó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, en representación de la secretaria Gloria Molina Gamboa. El evento reúne a todos los involucrados en prestar servicio alguno para lograr estos números positivos.
Dentro de lo que denominan “Navidad Blanca” como nombre de campaña, el subsecretario García Barrientos destacó la importancia de desarrollar una cultura de la prevención de accidentes, a fin de disminuir la morbilidad y mortalidad, y enfatizó que el 90 por ciento de los accidentes pueden evitarse si todos colaboramos.
Ahí se puso de manifiesto que la instrumentación de estrategias para atender esta problemática es fundamental para la SST, y pidió a cada participante hacer el mayor y máximo esfuerzo para lograr números positivos que, finalmente, se traducen en conservar la integridad de los tamaulipecos.
Dice que cuando hay un trabajo sectorial coordinado, se refuerzan positivamente las medidas preventivas y las campañas de concientización, que se llevan a cabo para salvaguardar la vida de todos.
En ese sentido, recordó números: según el Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica, se han reportado 6,145 accidentes, de los que 4,848 se relacionan con vehículos de motor, y 1,297 con peatones lesionados en accidentes de transporte, siendo el grupo de mayor vulnerabilidad el que comprende de 25 a 44 años de edad.
También hizo ver que la primera causa de muerte en población de 5 a 15 años y segunda en población de 15 a 34 es por algún tipo de accidente, por lo que pidió a los involucrados en este Consejo hacer cuanto sea posible, extender sus acciones con guardias y todo lo necesario, de forma tal que podamos vencer la estadística de accidentes, y se vea reflejado en la disminución de éstos en Tamaulipas.
Siempre en el período vacacional hay mucha gente que corre mucho en carreteras; otros, no cuidan mecheros y aspectos que tienen que ver con gas, flamazos y calefacción. El alcohol y otros factores inciden en números lamentables.
Es por eso que el doctor García Barrientos, a nombre de las autoridades participantes y de la secretaria Molina Gamboa nos ha pedido ser solidarios en el incremento de medidas para que haya menos accidentes.
Respetar medidas de tránsito y seguridad será determinante para que usted y nosotros tengamos una feliz y blanca Navidad. De nosotros depende reforzar estas acciones. De lo contrario, los que perdemos somos nosotros mismos.
Comentarios: columna.entre.nos@gmail.com