Durante el mes de junio, según informes económicos se registro una recesión en la producción industrial en Estados Unidos. Se cree que, entre otras causas, es el resultado de las guerras comerciales y la desaceleración del crecimiento en China y otros países con los que el gobierno vecino tiene acuerdos comerciales. Si eso sucede en esa región seguramente habrá un reflejo de esa problemática en nuestro país.
Aunque tal parece que el arranque de la administración federal ha sido omisa en admitir que hay un decrecimiento económico en el 2019 mayor al que se registro en los años anteriores, más allá de los que han señalado las calificadores internacionales.
Según informes de sectores del comercio indican que en los primeros cinco meses del presente año, los créditos para automóviles sufrieron una caída, respecto al año anterior. Lo que indica que las financieras adoptaron medidas proteccionistas.
Y la banca comercial promueve actualmente financiamientos superiores a los 2 millones de pesos, con una tasa anual de 30 por ciento, lo que confirma que el dinero esta encarecido y que por lo mismo, las inversiones para reactivar la economía nacional están en un pantano.
Porque además los inversionistas no tienen claridad en cual de los giros de la economía tienen una rentabilidad asegurada, en razón de que la recesión de la producción industrial de Estados Unidos, advierten asimismo que ese fenómeno afectará a otros sectores de productivos de la economía regional.
La producción industrial tendría efectos nocivos inmediatos en la industria maquiladora además de otros productos nacionales, dado que los impuestos superiores al 17 por ciento al jitomate mexicano.
Nada tiene que ver lo anterior con la versión de que una petrolera brasileña, habría aportados 300 millones de dólares a la campaña del difunto Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, en el 2010.
Quizá por ello sus parientes se olvidaron de sus compromisos con los tamaulipecos y enfocaron sus actividades a generar recursos para su peculio. No es mala fe sino más bien, las revelaciones del ex director de la empresa Odebrecht de origen brasileña, que es investigada por la secretaria del tesoro de Estados Unidos, hizo estas revelaciones durante esta semana en medios internacionales.
Por lo pronto habrá que conocer, otras revelaciones del mismo director de la referida empresa, pero por lo pronto le puede alcanzar responsabilidades directas a su hermano, Egidio Torre, el mismo que administró en Tamaulipas en los seis años posteriores a la muerte de su hermano.
no fueron retirados, como se anunció por parte del gobierno mexicano.
En otro orden, la secretaria de educación informó que más de 40 mil menores concluyeron la escuela de verano tamaulipeca, en la que participaron cerca de 2 mil docentes en 705 planteles educativos de esta entidad.
Los que no tendrán vacaciones son los funcionarios de 22 módulos del Registro Federal Electoral, donde los ciudadanos podrán renovar y tramitar la credencial de votar, lo anterior lo informó la titular de la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas, Olga Alicia Castro Ramírez.

Petrolera brasileña habría financiado la campaña electoral de “Rodolfo”
En otro orden, la secretaria de educación informó que más de 40 mil menores concluyeron la escuela de verano tamaulipeca, en la que participaron cerca de 2 mil docentes en 705 planteles educativos de esta entidad.