Los candidatos presidenciables siguen haciendo su luchita con los tamaulipecos, este fin de semana fue el turno de la candidata independiente, Margarita Zavala quien, de plano, y a diferencia del resto de los candidatos con partido, pasó desapercibida entre los tamaulipecos.

La esposa del expresidente Felipe Calderón, uno de los presidentes más aceptados por los electores en esta entidad, realizó gira de campaña en los municipios de Tampico y Matamoros, pero cómo sí el recurrido hubiera sido de noche, pasó inadvertida por los electores que apenas se dieron cuenta de su presencia por los representantes de los medios de comunicación que fueron los que estuvieron presentes en sus eventos, aparte de su gente de campaña; y es que a pasar de que la pareja presidencial de hace seis años fue la más aceptada entre los tamaulipecos, una cosa es Felipe Calderón y tema aparte su esposa quien ya ni siquiera tiene el respaldo del Partido Acción Nacional.

Cómo era de esperarse el tema de la seguridad fue la bandera de la independiente y presentó como propuesta de campaña la eliminación del mando único y el reforzamiento de las policías municipales.

Ricardo Anaya, por su parte, el candidato panista, estará en Tamaulipas mañana, previo a la celebración del día de las madres para hacer lo propio entre los tampiqueños en donde tiene contemplado un encuentro con empresarios y simpatizantes, los mismo que le dieron el triunfo al PAN estatal, ahora gobierno. El joven candidato tendrá que venir preparado con un buen speech, sobre todo en base al tema de la seguridad y sus propuestas, pero además del incidente registrado en San Fernando en donde uno de sus aspirantes a candidatos a alcaldes participó en un evento de arrancones clandestinos que se salió de control y dejó como saldo 1 persona muerta y 15 lesionados.

En lo que respecta a los presidenciables, el único que hace falta de recorrer el estado, suponemos por aquello de que recién le fue aceptada la candidatura, es el otro independiente, Jaime Rodríguez, quien a pesar de ser vecino ha optado por apostarle mejor en las redes sociales.

A propósito de redes sociales, este fin de semana maestros de todo el estado fueron convocados vía redes sociales a una manifestación en la Secretaría de Educación para exigir a Héctor Escobar una explicación a tanto problema con los sueldos en los últimos meses y hasta años; primero el problema de la falta de salario por el que atraviesan más de una decena de maestros desde hace dos años y después las variaciones al sueldo que han percibido los profes en las últimas semanas debido a un ajuste en la ley que impide descontar más del 30% del salario en nómina.

Los profes están hartos de la falta de organización y comunicación que existe en la importante secretaría, problema que ha reconocido el propio subsecretario de administración, Mario Gómez, con quien no quisieron entablar comunicación hasta no hablar con el mero mero, Héctor Escobar.

El secre, por su parte, no se presentó al diálogo que exigían los mentores por lo que el problema llegó más allá al grado de trasladarse a Palacio de Gobierno en donde le tocó torear al General de Gobierno.

¡Aguas! Recuerden que los profes son grandes en número y a la hora de votar, ellos sí se ponen de acuerdo, aunque hay otros que aseguran que el movimiento magisterial obedece a tintes partidistas.

Que Dios lo bendiga, gracias

comentariodenisse@gmail.com

@DenisseRomeroM