El Índice de Transparencia del Gasto en Salud Estatal y Federal 2025, elaborado por Aregional, cita que 26 de 32 entidades federativas reprobaron. La puntuación promedio nacional fue 43 puntos sobre 100, retroceso respecto al año anterior.

Querétaro, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Baja California y Coahuila tienen calificación aceptable; el resto navega en la opacidad. La falta de transparencia en el Sector Salud es asunto de vida y se maneja discrecionalmente. Las instituciones renuentes a entregar información pública son de Salud. Gobiernos federales, estatales y municipales realizan la opacidad con simulación.

Informes maquillados, proveedores a modo, padrones de proveedores falsos, domicilios fantasmas, ausencia de datos verificables, es la mezcla corrupta que afecta a quienes necesitan los servicios. ¿Cómo exigirse atención digna cuando no se conoce en qué se gasta el presupuesto destinado a salud? ¿Confiar en un sistema donde la evidencia pública es ausente o manipulada? Una irresponsabilidad cívica.

Transparencia es garantía de que los recursos llegan a donde debe. La presidenta Sheinbaum anunció inhabilitación de funcionarios por compras simuladas en el Sector Salud, sin embargo, ésto no cambia el fondo del manejo, exige voluntad política para hacer efectivo un cambio a través de seguimiento y sanciones efectivas para cambiar una cultura corrupta.

El Estado deben entenderlo. Lleva años señalando culpables sin castigo; hay que transformar los sistemas. La información se vuelve menos accesible y lo que está en juego es el manejo del dinero público. Sin información no hay democracia. Información es poder, por eso esconden la información.

El reto es inmenso, pero la exigencia ciudadana debe ser clara: Rendición de cuentas real, datos abiertos, auditorías públicas y cultura de transparencia que se meta al tuétano del servicio y ejercicio público.

Basta de simular pobreza y reunir miles en plazas públicas mientras se enriquecen sin pudor, sin castigo, con impunidad absoluta, gobernantes y miles de funcionarios a lo largo y ancho del país.