Existe en el organigrama gubernamental una fiscalía anti-corrupción, pero contra todo lo que pudiera pensarse, tiene muy poco trabajo debido a que ni los diputados ni los contralores ni ninguna otra instancia oficial se toma en serio la responsabilidad de vigilar el buen manejo del tesoro público.
Cabeza de Vaca es prófugo de la justicia y es el mejor ejemplo de corrupción e impunidad. Existen ordenes de aprehensión en su contra pero son de mentiritas pues no lo busca ninguna corporación policiaca.
El tema es pertinente por la noticia de que lo diputados locales aprobaron ordenar que se refuerce la fiscalía anti-corrupción, lo que no deja de ser una broma de mal gusto pues sus disposiciones son como las llamadas a misa.
El ex Gobernador emanado del PAN encabezó una pandilla de saqueadores que dejaron temblando la tesorería estatal y presidencias municipales, pero se van a cumplir cuatro años desde que fueron echados del poder… y siguen tan campantes.
Por eso da risa que el Congreso local quiera espantar con el petate del muerto pues no existe la voluntad política de proceder penalmente contra los defraudadores de la riqueza gubernamental.
El gobierno actual, emanado de MORENA, tiene la opción de pedirle por debajo del agua al gobierno federal, que se encargue de emprender acciones judiciales contra los ex funcionarios corruptos. Pero no se atreven, a lo mejor para no sentar un precedente que luego se revierta en su contra.
Por cierto, otro fracaso del gobierno que pone en evidencia el virtual encubrimiento de los malos manejos, es la confirmación de que está en vías de eliminación el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas.
Siempre fue un elefante blanco que costó cientos de millones de pesos y nunca sirvió para nada, pues era una ficción la vigilancia y persecución de funcionarios que metían la mano a los fondos públicos.
El ITAIT fue una quimera, una ficción, que servía a los gobernantes de pretexto para justificar el despilfarro de dinero y para presumir que perseguían a los servidores públicos que se robaban dinero oficial.
El gobierno se dispone a devolverle a la Contraloría gubernamental las funciones que teóricamente tenías el ITAIT, aunque será la misma lavativa pero con diferente bitoque.
En Nuevo Laredo, se llevó a cabo la ceremonia de protesta de Bandera para soldados del Servicio Militar Nacional clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, evento que se realizó a nivel nacional con la participación virtual de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal expresó que este acto representa algo más que un simple protocolo, además destacó el liderazgo de la Presidenta Sheinbaum y su compromiso con los conscriptos del Servicio Militar Nacional.
“Este legado de fortaleza y unidad, forjado en el crisol de la Batalla de Puebla, se proyecta hoy en la responsabilidad que asumimos como nación, Es un legado que nos impulsa a seguir construyendo un México donde la soberanía y la dignidad sean pilares inquebrantables.
“Nos enorgullece que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, primera mujer en dirigir los destinos de nuestra nación, tome protesta desde la distancia, pero con el mismo compromiso a los conscriptos del Servicio Militar Nacional.
“Reconozco en ella no solo su liderazgo histórico, sino su firmeza ante presiones externas que buscan vulnerar nuestra autodeterminación”, agregó Cantúrosas Villarreal.
Dirigiéndose directamente a los jóvenes, la alcaldesa los exhortó a que su servicio sea el puente entre el legado de Zaragoza y el México del futuro y cada entrenamiento, cada acto de disciplina es una semilla para proteger lo que somos: una nación libre, diversa y soberana”.