Las papas fritas envueltas en bolsas transparentes con un símbolo de carita feliz, cumplen 75 años desde su creación en 1943 por el mexicano Pedro Marcos Noriega. Constituyen uno de los principales motores de Pepsico Alimentos en México. Pepsico nació de un apretón de manos entre Don Kendall y Herman Lay, creador de las papas Lays. Ambos voltearon a ver a México como una extraordinaria oportunidad, dándose cuenta de la cultura culinaria que tenemos.
México fue el lugar más importante para la expansión de la compañía en 1966, con la planta de Sabritas en Vallejo. Las primeras marcas en llegar al mercado fueron Sabritas, Sabritones, Churrumais y Fritos. En 1980 se incorporó Cheetos pues los sabores para esta botana en Estados Unidos ya se elaboraban en México.
Actualmente, la carita feliz que acompaña a la marca llega a 180 países. La expansión comenzó en Latinoamérica en 1979 y continuamos en expansión a otros mercados como África. La empresa agroindustrial realiza sus productos con 90% de insumos mexicanos. Pepsico por sí sola compra 17% de la papa que se produce al norte del país y alrededor de 230,000 toneladas anuales de maíz.
La utilidad neta del mayor productor de alimentos procesados de Colombia, Nutresa, subió 3,7% en el primer semestre 2018 a 85,3 millones de dólares, frente a igual periodo del año pasado, debido a un mejor comportamiento de las ventas. Los ingresos operacionales de Nutresa crecieron 4 % a 4,3 billones de pesos, frente al mismo lapso del 2017, resultado de una estrategia de precios prudente e inversión decidida en las marcas.
Nutresa se enfoca en la producción de carnes procesadas, galletas, chocolates, café, pastas, helados, la línea de restaurantes y heladerías, además de su negocio diversificado en Chile bajo la firma Tresmontes Lucchetti, con una fuerza laboral de 46.577 empleados.
La feria de panadería, confitería y snacks más importante del mundo que atraerá a miles de turistas se celebrará en el recinto ferial de Múnich del 15 al 20 de septiembre, así como el Campeonato Mundial Junior de Confiteros con la presencia de los mejores confiteros jóvenes. Brasil, China, Alemania, Islandia, Japón, Noruega y Taiwán competirán. Los visitantes podrán ver a los jóvenes talentos crear sus obras. Los miembros del jurado estarán en vivo y explicarán los criterios que se están evaluando. Los competidores tendrán que dar lo mejor de sí mismos bajo presión de tiempo y rendimiento. Tendrán que cumplir tareas exigentes para un tema auto seleccionado. Los visitantes de la feria verán el futuro del comercio de confitería, la élite juvenil y estrellas del mañana.
La Asociación Alemana de Confiteros organiza una competencia de presentaciones con elaborados diseños de pasteles y confitería de aprendices de Alemania. El ganador de esta competencia será decidido por los visitantes. Numerosos expositores mostrarán innovaciones y soluciones; materias primas e ingredientes para hornear, máquinas, accesorios y soluciones de envasado individuales. Incluye el “Chocolate Ruby”, elaborado por los chocolateros de Callebaut,que combina chocolate negro, leche y chocolate blanco procesado a partir del frijol de cacao Ruby sin adición de aromas o colorantes.