En contexto de aumento del ingreso familiar que sacó 10 millones de personas de la pobreza, 4 de 10 diez adultos consideran que tendrán dificultades para cubrir sus gastos a fin de mes y 2 de cada 10 no saben si el próximo mes podrán hacerlo.
Así señala el Inegi en sus indicadores de bienestar junio 2025 en que por primera vez midió aspectos del bienestar económico: dificultad auto percibida para cubrir gastos en el mes actual y el siguiente, y aspectos del bienestar personal: ansiedad y depresión, dificultades para dormir o dormir demasiado, y frecuencia con la que se sienten solas.
Un indicador se crea para medir y conocer una situación con el objetivo de poder intervenir y mejorarla, sin embargo, conocer al respecto poco sirve en la práctica. El gobierno en general está envuelto en redes criminales, de poder, más el entorno internacional, que impiden se gobierne para el bienestar social. Ahí están los indicadores para demostrarlo.
43% de adultos considera que tendrá dificultad para cubrir sus gastos a fin de mes. Los indicadores consisten en indagar la percepción de la población sobre su capacidad para cubrir el gasto habitual, lo que obedece a tipo de servicios y bienes que consume, comportamiento de precios, hábitos financieros, financieros, sin caída en sus niveles de ingresos.
En bienestar personal, los indicadores muestran que 23% de la población presentó indicios de ansiedad y 13% indicios de depresión. 21% reportó dificultades para dormir o dormir demasiado durante más de la mitad de la semana. 8% de adultos se siente solo.
En junio 2025, la satisfacción con la vida en general alcanzó 8.6 sobre 10 puntos. Dominios con puntaje: libertad para decidir sobre su vida (9), vivienda (9) y relaciones familiares (9) De menor puntaje: seguridad (6), calidad del medio ambiente en su entorno (7) y país (7)
En percepción de bienestar económico y personal auto percibido, la mujer presenta mayor desventaja. 46% percibe dificultad de cubrir gastos a fin de mes, frente a 38% de ellos. 26% cree que no podrá cubrir gastos el próximo mes frente a 19% de ellos. 27% de ellas tiene indicios de ansiedad frente a 18% de ellos. 16% de ellas tiene indicios de depresión frente al 9% de ellos.
23% de las mujeres afirma tener dificultad para dormir o dormir mucho más de la mitad de los días, frente a 18% de ellos. El 10% de ellas considera sentirse sola la mayor parte del tiempo, en ellos, es 7%. 4 de cada 10 adultos y familia, viven en México en incertidumbre que angustia y mata.