Mañana jueves será un día decisivo para México y sus efectos llegarán a Tamaulipas pues podría aprobarse finalmente el presupuesto de egresos para el país y con ello el recurso que llegará para ésta entidad en el 2018.

Previo a la fecha cumbre los diputados federales priistas tuvieron harta chamba amarrando cantidades; reuniones por aquí, reuniones por allá que se extendieron a horas de la noche. Recordemos que la fecha límite para la aprobación del Presupuesto es el 15 de noviembre sin embargo todo se adelantará para mañana lo que puso nerviosos a muchos actores políticos.

Alcaldes de varios municipios, principalmente priistas corrieron a la Ciudad de México tan pronto se enteraron de la fecha pues dicen, cualquier movimiento en falso pudiera tumbarles sus amarres de recursos. Los representantes federales priistas, por su parte, sostuvieron encuentros con diputados agrarios, posteriormente con su líder en el Congreso de la Unión, César Camacho y finalmente con el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca en una reunión por demás apurada, en donde se darán a conocer los proyectos que pretende realizar el próximo año y la manera en la que se puedan impulsar.

De entrada, sabemos que se espera un incremento del 4%, sí es que el tema de la reconstrucción de zonas dañadas por los sismos de septiembre no chupa todo el presupuesto; sabemos que es casi un hecho la reasignación de los 6,500 millones de pesos que le habían rasurado al campo, además del fondo fronterizo por el que tanto habían estado peleando.

En lo que respecta a la zona sur del Estado, los legisladores aún pugnaban por el recurso para las zonas metropolitanas y los que se agreguen luego del encuentro sostenido con el mandatario estatal. Tema aparte son las gestiones que el propio Cabeza de Vaca está haciendo, no precisamente con los paisanos tamaulipecos, si no con sus amigos panistas de quienes también puede sacar provecho para beneficiar al estado.

Hablando de billetes, el Instituto Electoral de Tamaulipas aprobó el dinero que estará entregando de nuestros bolsillos a los flamantes futuros candidatos para el proceso de “pre campaña”; si, antes de las campañas hay una actividad previa por la que también reciben recursos económicos los candidatos. Se trata de 31 millones de pesos que estarán entregando tan solo a los candidatos a las 43 alcaldías, mismos que podrán ser los mismos alcaldes sí es que buscan reelegirse.

Lo anterior nos hace recordar que fueron muy pocos los partidos políticos los que al final cumplieron su promesa de devolver las prerrogativas a favor de los damnificados por los sismos en el centro del país, más pocos aun lo que renunciaron no solo a los recursos asignados este año si no a los del 2018. Es obvio que mientras más lana traigan para las campañas más estrategias políticas resultaran efectivas por lo que pocos se tocaron el corazón para arriesgarle, creo, nada más los priistas y eso porque su credibilidad está por los suelos.

Por cierto, el PRI en Tamaulipas por fin realizó la rueda acostumbrada de todos los lunes, la semana pasada la suspendió y la de ésta se postergó para ayer martes. El líder estatal Sergio Guajardo no trae temas que destacar más que seguir justificando el destape que dio semanas atrás de los alcaldes en Victoria, Tampico y Matamoros.

Del caso del ex gobernador preso, emanado de sus filas ya no ha hecho referencia, pero el tema revivió en la ciudad pues reaparecieron los abogados fregones de la Ciudad de México que hasta hace unos días se sabía, dicho por el propio representante legal de Tampico, que habían abandonado el caso por cuestiones desconocidas.

Antonio Collado Mocelo se apersonó en el penal de Victoria para atender una audiencia y ahí reveló que siguen al frente del caso, se entiende tanto el de la fiscalía como el de la probable extradición, y reiteró su postura de que la detención de su cliente es derivada de una venganza política.

Respecto a la publicación en medios nacionales sobre la muerte de los testigos en contra de Eugenio Hernández, dijo será un tema que dificultará el proceso tanto para la fiscalía como para ellos mismos.

Que Dios lo bendiga, gracias

Twitter: DenisseRomeroM