“Tienes que ser consciente de lo que están haciendo los otros, aplaudir sus esfuerzos, reconocer sus éxitos, y animarlos en sus metas.

Cuando todo el mundo se ayuda, todo el mundo gana” (Jim Stovall)

Cuando llega el día en que te preguntas qué está pasando en la institución donde trabajas, antes de criticar negativamente las fallas, pregúntate qué puedes hacer para superar estas crisis.

Es muy común que todos los que laboramos para una institución, empecemos a quejarnos cuando nos damos cuenta que necesitamos esforzarnos el doble para lograr las metas, que en otro tiempo requerían un menor esfuerzo, y más, cuando parece que no hay posibilidad de retomar el rumbo, porque quienes están a cargo de la gerencia, dan la impresión que no hablan el mismo idioma que los operadores que mueven la maquinaria para alcanzarlas.

La voluntad está siempre presente en aquellos que asimilan que mientras se trabaje en equipo, se pueden evitar una serie de tropiezos que no deberían de ocurrir durante los procesos de mejora continua.

El Consejo Profesional para la Equidad Laboral y el Fortalecimiento de la Ética Institucional (COPELFEI) es una iniciativa intrainstitucional conformada por trabajadores que promueven una estrategia adicional a las enmarcadas en el Sistema Integral de Calidad en Salud (SICALIDAD) desde hace 12 años; y el pasado 25 de octubre renovó el comité directivo que coadyuvará con las autoridades de la Secretaría de Salud en Tamaulipas a enfrentar los nuevos retos que predisponen la desmotivación, tanto de prestadores de servicios como de los usuarios. El trabajo conjunto tiene como prioridad el logro de las metas de bienestar esperadas; teniendo desde luego un enfoque humanitario, donde se tome en cuenta por igual, el bienestar de todos los actores comprometidos con la salud de los tamaulipecos.

Correo electrónico:
enfoque_sbc@hotmail.com