Quienes hablan con frecuencia de un menú saludable, son las mujeres, los médicos y los nutriólogos a quienes hay quienes los consideran “medicos” quizá porque exploran nuevas formas de alimentación. La mujeres, porque como jefas del hogar procuran, inventan, crean y preparan los mejores insumos alimenticios para todas las edades y los médicos porque en cada consulta hacen alusión a la alimentación, los nutriolólgos sociales es una figura moderna, décadas atrás los utilizaban en los campos de alto rendimiento.
Omeheira López Reyna, Directora General del DIF estatal amplio el marco de cobertura de sistema estatal para el desarrollo integral de la familia, pues ha enfocado las acciones del organismo no solo a la integración de las familias y al desarrollo de estas, sino también desde la perspectiva de su Jefa, Mariana Gómez Leal, ha diversificado las acciones de esa institución hacia los migrantes un tema en el que ambas trabajan desde años anteriores, lo mismo que en la asistencia a los más desprotegidos.
López Reyna no obstante que ha participado en reuniones de la Organización de las Naciones Unidas en distintos países, su muestra de sencillez la ha llevado a ganarse la confianza de su Jefa Mariana con quien hay empatía en la asistencia social, donde la esposa del gobernador Vaca tiene amplia trayectoria y marca tendencia, pues desde menor acompañaba a su mamá a los centros de migrantes y personas en orfandad, en la ciudad fronteriza de Reynosa.
Pero para hablar del menú, nadie mejor que las mujeres, por ello les vienen bien las acciones que emprenden con el programa denominado “Menú para todos”, porque como madres de familia piensan en todos sin ninguna distinción y que mejor que la madre para invocar lo saludable y nutritivo para el lactante, que el de iniciación y finalización o adulto.
Sin embargo, las mujeres, la madres preparan los mejor para sus hijos, quizá por ello el gran libro dice, acaso han visto que un niño le pide un pan a su madre y esta le da una piedra? Por ello, las mujeres son las reynas de la familia y las princesas del hogar.
Que aún en el hogar más humilde y más modesto tiene un pan para sus hijos. Por ello eh ahí la importancia de que las mujeres le vienen viene bien un cargo público porque su visión maternal es integral y con sentido familiar. Ojalá una mujer con valores llegue algún día a ser Presidenta de México.
En otro orden, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca recorrió el sur de la entidad, donde promovió el programa Todos Unidos Por Tamaulipas, cientos de habitantes se sumaron a las acciones de sus administración, para que haya un mejor ambiente en los rincones tamaulipecos.
El programa de referencia está moviendo las masas en las principales regiones de la entidad, donde la población, pero sobre todo está llenando un vacío que los entes públicos y privados han ignorado. Y que en este acontecer responde a una circunstancia social.
El Congreso de Tamaulipas celebró la sesión ordinaria de los miércoles, donde aprobó iniciativas relacionadas con las necesidades cotidianas de los ciudadanos, que para algunos asistentes a la sesión podría resultar sin sentido, pero sí de relevancia para la ciudadanía en general, que utiliza el servicio de autotransporte público, por invocar uno de los temas que los legisladores abordaron en una de la iniciativas que aprobaron. Y que va encaminada a que la subsecretaria de transporte, se capacite a los choferes y concesionarios del transporte público.
Los que siguen extraviados son los servidores de la república, que de pronto desaparecieron de las plazas principales de los pueblos y ciudades tamaulipecos, por lo mismo la federación realiza tareas aleatorias para verificar la responsabilidad de estos. Es fecha que los adultos mayores no reciben los recursos derivados del gobierno federal.
Los servidores de la república
Quienes hablan con frecuencia de un menú saludable, son las mujeres, los médicos y los nutriólogos a quienes hay quienes…