Las finanzas públicas no andan bien en nuestro país, particularmente en el sistema federal donde son más palpables los signos de este problema. Por ahora es la CFE la que está incumpliendo el contrato de trabajo al no entregar uniformes al personal administrativo, la razón es la falta de recursos, lo cual provocó, como protesta de los empleados que éstos se presentaran vestidos de civil este martes, por su parte la reacción de la administración fue cerrar las oficinas afectando a los usuarios de Reynosa y Río Bravo.
Al cerrar las oficinas por instrucciones de la propia Comisión, las opciones que ofrecieron a los usuarios fue recurrir al sistema digital, tanto para pagos como para reportes del servicio en esas ciudades fronterizas, seguramente en otros puntos geográficos de Tamaulipas, se manifestaron circunstancias similares, igualmente en otras entidades del país.
Pero no sólo es la CFE, por ejemplo, en el Estado de México, más de 4 mil trabajadores de la Salud, efectuaron un plantón frente a las oficinas del IMSS Bienestar ante la falta de pago, de bonos de la canasta básica y de salud, los cuales no han recibido desde julio del año pasado, de igual forma denuncian incumplimiento en las condiciones generales de trabajo, asentadas en el contrato colectivo.
En éstos y otros casos similares se denota que el origen está en las finanzas, falta de recursos suficiente para hacer frente a estos compromisos. Es la herencia que dejó el que se fue y que ahora le toca lidiar a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien todavía goza de su bono de confianza, dado que el próximo 1 de octubre estará cumpliendo apenas el primer año de “noviciado”.
MONREAL Y SU ANIVERSARIO DE BODAS
Aunque Ricardo Monreal Ávila negó haberse hospedado en el lujoso hotel Villa Magna, aceptó que celebró su 40 aniversario de bodas con un viaje a España, sea como sea, el zacatecano tiene una larga carrera política, fue gobernador de su estado natal 1998-2004; senador de la República 2006-2012 y jefe delegacional de la Cuauhtémoc de la CdMx 2015-2017, y 3 veces ha sido diputado federal, ahí se contempla poco más de un cuarto de siglo con puestos de primer nivel, y no le pagaron con chícharos.
La cuestión es que el líder moral de Morena pregonó la práctica de una austeridad franciscana, que no han podido respetar, ni siquiera sus hijos.
Eso ocurre por hablar de más, por llevar a los extremos las virtudes de honestidad que los mexicanos deseamos encontrar en todo político y gobernante, pero es conocido, que si algo mueve al político es la ambición, el deseo de poder económico, político y social.
El pueblo, como en la vieja Grecia o el Estado moderno, aspira cuando menos a tener en los puestos de mando a mujeres y hombres con capacidad intelectual, que lo represente dignamente, que sea sensible ante las grandes carencias, sin descuidar el crecimiento económico del país, con la mirada puesta en el futuro para dejar semillas que germinen en beneficio de las futuras generaciones; por lo demás, las y los políticos son seres humanos con fortalezas y debilidades. En ese marco encaja Ricardo Monreal Ávila.
AMÉRICO FORTALECE ESPACIOS PÚBLICOS DEPORTIVOS
Existe un claro interés en el gobierno de Américo Villarreal Anaya por mejorar e incrementar los espacios públicos dedicados a la práctica deportiva. Con una inversión de casi 40 millones de pesos impulsa obras para fortalecer espacios educativos y de recreación que contribuyan a la reconstrucción del tejido social en beneficio de la niñez y juventud principalmente, creando también espacios para la recreación familiar.
De esta manera, el gobernador Américo Villarreal Anaya inició el período vacacional recorriendo obras deportivas en Ciudad Victoria. El primer punto que visitó fue la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, donde se erige una techumbre en las canchas de básquetbol y se rehabilitan áreas de voleibol para uso comunitario.
Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, acompañó al gobernador, quien verificó los trabajos que incluyen pilotes, lámina galvanizada, luminarias LED y sistemas anti-impacto. En esta primera obra la inversión asciende a 21.5 millones de pesos, y con ello podrán realizarse actividades deportivas en mejores condiciones para disfrute de deportistas y ciudadanos en general. También supervisó el gimnasio Manuel Raga Navarro, donde se invierten 6 millones de pesos, presentando los trabajos un avance de más de 90 %.
GATTÁS ENTREGÓ OTRA CALLE DE CONCRETO HIDRÁULICO
Ahora le tocó a la San Marcos II, recibir una pavimentación de concreto hidráulico, se trata de la calle Río Purificación, y fueron los vecinos quienes reconocieron la capacidad de servicio y de compromiso del alcalde Eduardo Gattás Báez quien escuchó la petición de ese sector, generando una respuesta positiva.
Por su parte, una representante de los vecinos expresó: “Este proyecto representa más que concreto y maquinaria, es dignidad, seguridad, mejor movilidad y bienestar para las familias, gracias por demostrar que juntos podemos construir un mejor entorno”, la que habló fue Clara García Sáenz, en agradecimiento de los 3,046 beneficiarios.
Sin duda, con estas acciones Gattás Báez, retribuye la confianza y paciencia de los ciudadanos a su gobierno, que paso a paso y colonia por colonia, se sigue transformando, junto al gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, con obras que se vean, se usen y que duren.
Cabe mencionar que la pavimentación de la calle Río Purificación, de la colonia San Marcos II, consta de una superficie de 1,129.60 metros cuadrados, y su construcción incluyó obras de drenaje pluvial y rehabilitación de descargas y tomas de agua.