El tercer y último debate presidencial se efectuará esta noche en la ciudad de Mérida, Yucatán en donde ya se concentran todos los medios de comunicación nacional para la cobertura; la expectativa es alta pues después de éste ejercicio y a 18 días de la elección (poquito más de dos semanas) los electores deberán tener decidido su voto, sí es que saldrán a emitir su sufragio el próximo 1 de Julio.
Y es que el ambiente político-electoral se torna cada vez más tenso conforme avanza el proceso electoral, de hecho ha sido calificado como uno de los más violentos en la historia de México tras el asesinato de más de una decena de candidatos y políticos encampañados. El caso más reciente fue el del candidato del PRI a una diputación federal en Coahuila, Fernando Purón quien fue asesinado a quema ropa justo cuando concluía su participación en un debate entre los candidatos de los diferentes partidos, en donde por cierto, detalló las acciones durante su gestión como alcalde de Piedras Negras en su lucha contra la delincuencia organizada.
En Tamaulipas se contabiliza a un empelado del INE, a un ex dirigente partidista y un par de periodistas además de un atentado con disparos de arma de fuego a un partido político, el PAN, aún así los representantes de la Secretaría de Gobernación descartan riesgos el día de la jornada; según lo dicho por el diputado Presidente de la Comisión de Gobernación, el panista Luis René Cantú Galván durante la pasada sesión del Congreso .
Por cierto, este lunes arribó a Ciudad Victoria el material electoral a utilizarse el 1 de Julio. Se trata entre otras cosas, de las boletas que los electores tendrán que marcar con el nombre de cada uno de los candidatos participantes de la contienda, es decir desde los que aspiran a la presidencia de la república, pasando por los candidatos al Senado, diputaciones federales y finalmente a las alcaldías.
Todas ellas resguardadas fuertemente por elementos de la SEDENA pues es material sumamente valioso que no puede caer en manos de cualquiera, de hecho ayer mismo fueron trasladadas vía terrestre a las diferentes municipales del IETAM.
Hablando de temas políticos y debates, este fin de semana se llevó a cabo un ejercicio de confrontación entre los principales aspirantes a la alcaldía de Reynosa; estuvieron Maki Ortíz del PAN-PRD-MC; Serapio Cantú del PRI y José Ramón Gómez de MORENA. Esta servidora no tuvo la oportunidad de verlo pero según dicen los críticos fronterizos el mejor de ellos fue el cuñado del gober, seguido por la alcaldesa con licencia.
En Ciudad Victoria está por efectuarse un ejercicio similar organizado por la CANACO en donde han confirmado 4 de los 6 candidatos a la alcaldía, entre los nombres brilla por su ausencia la intrépida candidata independiente, Nayma Karina Balquiarena quien a través de un comunicado se quejó amargamente de Juan Carlos González Alanís, representante de los comerciantes por no tomarla en cuenta para debatir.
En el escrito enviado a los medios de comunicación la ex prisita escribió “consideramos este acto misógino y de clara violencia política, derivando condiciones de desigualdad entre hombres y mujeres para acceder al poder”, cabe mencionar que es la única fémina entre los candidatos a la alcaldía de Victoria; continúa “con este acto el consejo que preside promueve uno de los objetivos de la violencia política contra las mujeres logrando intimidación, exclusión y eliminar su participación”.
Por parte de la CANACO no ha habido réplica, mientras que en el organizado por la COPARMEX a realizarse próximamente sí está contemplada la participación de todos.
+En las breves comentaremos que en medio de la polémica nacional, la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo fue beneficiada con la entrega de patrullas y más elementos tras efectuarse la Reunión del Grupo de Coordinación Tamaulipas con la presencia del gobernador.
+La Secretaría de Salud ya no ve lo duro sino lo tupido con tanta falla en sus sistemas y no nos referimos a los operativos sino a los de enfriamiento pues igual sufren en los centros de salud, hospitales y en la propia secretaría; excepto los jefes y directivos, ellos si tienen aire acondicionado.
+Hablando de fallas operativas, el Secretario de Educación, Héctor Escobar se comprometió a quedar solucionado esta misma semana el problema de falta de pago a los maestros en Tamaulipas. En un video difundido a través de sus redes sociales justificó la falla y culpó a los gobiernos priistas de sus procesos.
+Finalmente comentaremos que a través de un comunicado el Rector de la UAT, José Suárez descartó su salida de la Universidad Autónoma de Tamaulipas luego de que la semana pasada trascendieran la comisión de delitos contra sus familiares y su posterior renuncia. NO lo dice textualmente el comunicado pero sí deja implícito el mensaje con un “En la Universidad estamos trabajando y avanzamos a paso firme para fortalecer los proyectos institucionales.
Que Dios lo bendiga, gracias
Correo: comentariodenisse@gmail.com
Twitter: @DenisseROmeroM