Esta semana será crucial en la vida de los alcaldes que buscan seguir administrando sus municipios, el lunes 14 de mayo inicia el periodo de campañas para quienes aspiren a la presidencia municipal y aunque la ley no les impide seguir cobrando como alcaldes mientras buscan su reelección, sí establece muchas reglas que sí llegan a romper les costaría la candidatura.

No promocionar programas, proyectos, no aparecer en medios de comunicación difundiendo acciones y otras similares son algunas de las normas establecidas por el IETAM que ha puesto de cabeza a los alcaldes que buscan reelegirse y de paso a los jefes de prensa que no hallan la manera de realizar su labor periodística sin la declaración del funcionario. El problema es que unos confunden el promocionar proyectos con dar cuentas a la ciudadanía lo que al final los lleva a aplicar la ley mordaza que tanto a afecta.

Entre los preocupados se encuentran los alcaldes de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico, Madero, Altamira y Victoria, es decir, los de los principales municipios de Tamaulipas, mismos que optaran mejor por solicitar licencia a su cargo para ausentarse durante el periodo de campañas que será de 45 días; concluirán a las 24 horas del 27 de junio, 3 días antes de la elección.

Quien ya confirmó su solicitud de licencia para este viernes es el alcalde de Madero, Andrés Zorrilla pues pretende meterse de lleno a la campaña; desde que optó por mover cielo, mar y tierra para transmitir el capítulo final de una serie animada en la playa dejó en claro que lo suyo, lo suyo, es conquistar a los jóvenes electores. En Victoria el alcalde Oscar Almaraz también dejará la administración municipal para no entorpecer sus planes de reelección y será el próximo domingo en sesión extraordinaria cuando dé a conocer quién se quede en su lugar.

En Reynosa la alcaldesa Maki Ortiz se vacunó en salud previo al inicio de las campañas, presentó su declaración patrimonial con el argumento de que han emprendido una guerra sucia en su contra utilizando los bienes de su marido para desprestigiarla; recordemos que hace unos meses, en diciembre del año pasado para ser exactos, la Procuraduría de Tamaulipas abrió una carpeta de investigación en contra de Carlos Peña, su señor esposo, por el presunto delito de trata de personas en inmuebles de su propiedad ubicados en la zona de tolerancia de Reynosa, situación que aún está bajo investigación, aunque no creemos que el propio PAN le ande jugando sucio a su propia candidata, ¿o sí?

Por cierto, hoy estará en la zona sur el candidato presidencial de este gobierno estatal, Ricardo Anaya en donde tiene contemplado sostener reuniones con simpatizantes y empresarios. En la última visita que realizó a Reynosa a Maki Ortiz se le vio en primera plana a pesar de encontrarse en horario de trabajo lo que le valió una denuncia ante las autoridades electorales, habrá que ver el comportamiento del resto de los funcionarios panistas durante los eventos de hoy.

En el Revolucionario Institucional siguen haciendo las cosas mal, mire que seguir premiando a personajes improductivos no les ayudará de mucho. Este martes el comité directivo nacional dio a conocer una estrategia más de su campaña nacional para llevar a José Antonio Meade a la presidencia de la república y ésta fue nombrar al senador Manuel Cavazos Lerma como el nuevo Secretario General Adjunto del partido; el presidente del PRI Nacional, René Juárez aseguró que hacen todo lo posible por lograr el triunfo, pero elegir al senador por Tamaulipas más improductivo de la legislatura no es vista como una buena estrategia.

Como dato adicional comentaremos que, durante la gira de campaña de José Antonio Meade por Victoria, fue justamente Cavazos Lerma quien supervisó todos los encuentros.

Que Dios lo bendiga, gracias

 

comentariodenisse@gmail.com

@DenisseRomeroM