Conforme al tradicional espíritu rijoso del gobierno estatal, panista, el secretario general César Verástegui Ostos, convocó ayer a conferencia de prensa para pelearse contra la Guardia Nacional.

El Truco reprochó públicamente que los jefes de la Guardia Nacional desoyeran el pedido de apoyo para sofocar los bloqueos ocurridos martes y miércoles en Matamoros, cuando taxistas, yonqueros y otras personas, atravesaron vehículos en las calles.

El mismo funcionario estatal reveló la causa esgrimida para no intervenir en el conflicto, pero no quedó convencido: la Guardia Nacional no interviene en asuntos sociales.

La revuelta estalló por el anuncio de la llegada a Matamoros, de la policía estatal de élite, GOPES, antes CAIET, famosa por sus atropellos, despojos y asesinatos masivos, como el ocurrido en Nuevo Laredo.

Los taxistas se resistieron porque sabían de antemano, que con el pretexto de revisar sus permisos o concesiones de servicio público de transporte, serían extorsionados por los uniformados.

Acompañó al Truco en la conferencia de prensa el flamante Secretario de Seguridad Pública, capitán de fragata, José Jorge Ontiveros Molina, pero no habló de la racha de asesinatos que ensangrienta a la frontera y a Ciudad Victoria. Y nadie le preguntó.

En la misma ciudad de Matamoros ocurrió el secuestro y asesinato a golpes de un ciudadano, en su propia casa, atribuido a policías estatales, que se llevaron algunas de sus pertenencias y pretendieron ultrajar sexualmente a su esposa.

La ciudad fronteriza tuvo ayer una jornada tranquila pues los líderes gremiales del transporte público atendieron el pedido del presidente municipal Mario Alberto López Hernández y sus colaboradores, de levantar los bloqueos.

En otros temas, el proyecto de presupuesto de egresos de la federación para 2021, contempla en término reales, una disminución del 6 por ciento en el reparto de recursos, en comparación con el presupuesto vigente.

Sólo cinco entidades federativas aparecen como susceptibles de recibir una tajada mayor del pastel fiscal: Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Ciudad de México y Nuevo León.

Del total de la distribución de recursos federales, Tamaulipas tendrá una merma en 2021 de ocho mil millones de pesos, en números cerrados.

No sirve como consuelo, pero es útil saber que la caída en la recaudación fiscal como consecuencia del estancamiento de actividades productivas provocado por el Covid-19, explica que habrá menos dinero en las arcas federales para repartirse.

Circulan en redes sociales dos documentos donde se explica a detalle la contracción del ingreso y la disminución de recursos que recibirán los Estados. Uno es Recursos Asignados a Entidades Federativas, disponible en transparenciapresupuestaria.gob.mx

El otro lo elaboró la Dirección General de Finanzas, del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República.

El proyecto de presupuesto federal 2021 está siendo revisado por la comisión de presupuesto y cuenta pública, que preside el diputado federal Erasmo González Robledo, a efecto de introducirle los cambios que sean factibles.

Erasmo emitió un reciente tuit, para aclarar que algunos rubros como Salud y grupos vulnerables, tendrán incrementos en los montos respectivos, pero de manera global. Salud por ejemplo, ejercerá un gasto 9 por ciento superior.

Gobernadores como Cabeza de Vaca no ocultan su desencanto pero porque querrían recibir ese incremento pero en billetes contantes y sonantes. Por razones obvias.

Por cierto, el politólogo Abraham Mendieta se hizo una pregunta aguda y envenenada, de esas que no requieren respuestas. Escribió un meme: “¿por qué crean una nueva alianza de Gobernadores de oposición si van a perder casi todas esas gubernaturas en el 21?”.

Cabeza se va a quedar solo.

A propósito de futurismo, la empresa Masive Caller subió a redes sociales los resultados de su consulta sobre la intención del voto para elegir presidentes municipales en algunas ciudades de Tamaulipas, siete en total.

Con fecha 9 de septiembre, los ciudadanos de Altamira, Madero, Victoria y Matamoros, respondieron que tienen reservados sus votos para MORENA, en tanto que en Reynosa, Nuevo Laredo y Tampico se pronunciaron mayoritariamente a favor del PAN.

En Ciudad Madero aparece como reelecto el morenista Adrián Oseguera Kernion, compitiendo contra el panista Joaquín Hernández Correa, y Jaime Turrubiates, del PRI.

Ciudad Victoria sería para Eduardo Gattas, de MORENA, dejando en la raya a Oscar Almaraz Smer, del PRI, y a Arturo Soto Alemán, del PAN.

Matamoros estaría dispuesto para una reelección del maestro Mario Alberto López Hernández, derrotando a Ivette Bermea y/o Héctor Escobar Salazar, del PAN, y a Héctor Silva, del PRI.

Nuevo Laredo perfila al panista Salvador Rosas Quintanilla somo sucesor de Enrique Rivas Cuéllar, aunque llevando a Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, de MORENA, pisándole los talones. La priísta Yahleel Abdalá Carmona, muy distante.

Y en Reynosa, hacen aparecer a Carlos Peña Ortiz, del PAN, hijo de la presidenta municipal Maki Ortiz Domínguez, como el sucesor, ubicando en segundo lugar al morenista José Ramón Gómez Leal, y en el sótano, a Olga Garza Rodríguez, del PRI.

Claro, se trata del juego de si hoy fueran las elecciones, ¿por quién votaría usted?, es decir, una fotografía del día, que mañana puede cambiar.

Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum hizo ayer un pronunciamiento que parece dirigido a Cabeza de Vaca. Planteó doña Claudia, que antes de andar pidiendo nuevos pactos fiscales, la alianza federalista debería acabar con la corrupción en sus Estados.

En otros temas, la fracción panista hizo una interesante propuesta en la más reciente sesión de la Comisión Permanente del Congreso local.

En voz de Gerardo Peña Flores, propusieron la creación de un padrón anual en cada Ayuntamiento, con el número de calles pavimentadas, sus nombres, direcciones y características, para descubrir cuáles no tienen el beneficio del asfalto.

Ciudadanos exigen una investigación en ese rubro pues les rechazan las solicitudes de pavimentación de sus calles, con la explicación de que consta en documentos oficiales, que ya están pavimentadas.

Se trata a todas luces, de fraudes cometidos en el pasado por presidentes municipales que hicieron el desembolso de dinero oficial para pavimentaciones, pero no las hicieron más que en los informes anuales.

Este tipo de corrupción debe denunciarse ante la auditoria superior del Estado, del Congreso local, para que pidan la intervención de la fiscalía general de justicia de Tamaulipas, y finquen responsabilidades a los presuntos culpables.

Rematamos la colaboración con el comentario de que las autoridades de Protección Civil recomiendan tomar las precauciones del caso por la llegada de un frente frio e intensas lluvias.

De hecho, la frontera tuvo ayer un drástico descenso en la temperatura y en Ciudad Victoria hubo lluvias copiosas aunque por solo unas horas, suficientes para que se inundaran sectores bajos.

Cumplen años Christiaan Edoardo Pérez Cosío, de Matamoros, y Roberto Olvera Pérez, victorense.

También Laura Elena Guerra Meléndez y su hija Sofìa, en Reynosa.

Fiestas privadas y por separado, para Lavinni Paco, Córdova Cuitláhuac Agustín y Fidel Rodríguez Mireles.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com