Las manifestaciones feministas en todo el país pusieron a trabajar a los diputados locales que parecen estar más atentos al quehacer político que a su labor legislativa que implica escuchar el clamor del pueblo, no de sus líderes partidistas.

Dicen que “sí ves las barbas de tu vecino cortar pongas las tuyas a remojar”, pues tal como ocurrió en otras entidades del país las manifestaciones feministas alcanzaron a Tamaulipas que desde inicios de año metió a la congeladora la Ley Olimpia que ellos mismos anunciaron con bombo y platillo pero que después olvidaron.

Son mujeres feministas las que salieron a las calles de Tampico para exigir que se apruebe la Ley Olimpia en la entidad al ser una de las pocas en todo el país en no haberla aprobado; esta ley implica establecer sanciones más severas para quienes difundan imágenes íntimas de jóvenes sin su consentimiento como las que circularon el fin de semana, esos famosos “packs” que han destruido la vida de muchas jovencitas que quizá cometieron el error de subir una foto suya a las redes con la idea de mantenerla privada pero que finalmente se hizo pública y ahora es utilizada para su desprestigio.

El error garrafal de las feministas de Tampico fue exigir con violencia un cese a la violencia de género, error que cometen muchos colectivos a la hora de exigir justicia. Lamentablemente su causa justa se vio desvirtuada por sus acciones y al final fueron mujeres, trabajadoras del ayuntamiento, las que tuvieron que arreglar el desorden y vandalismo que sus compañeras de lucha causaron para exigir respeto a sus derechos. ¡Que ironía!

Pero lo anterior no minimiza la necesidad de que se aprueben sanciones ejemplares para quienes abusan de las redes sociales, en Tamaulipas las fotografías de jovencitas de la zona sur, norte y centro del estado han estado circulando desde el año pasado sin que haya habido sanciones.

Los panistas cometieron el error de no darle seguimiento a su propuesta que en un inició les hizo ganarse la palomita pero que ahora les hizo recibir la tacha de las mujeres en Tamaulipas, mayoría, por cierto, por dejarlas en el olvido.

Fue a finales de enero de este año que la Comisión estatal de Derechos Humanos a cargo de otra activista, Olivia Lemus, trajo a Tamaulipas a Olimpia Coral Melo quien habló de estadísticas y números muy fuertes con respecto a este delito que tendrían que sancionarse. El mismo día de su visita el grupo parlamentario del PAN a través de un hombre, Francisco Garza de Coss, presentó la propuesta para su aprobación en el Congreso y al ser el PAN el grupo mayoritario en Tamaulipas tenían todo para aprobarlo de inmediato.

Lamentablemente los asuntos de partido, supongo, después la pandemia pusieron en segundo plano su propuesta y fue hasta ahora que el problema se salió de control cuando recordaron lo que hace casi medio año habían planteado.

Es así que este año la Ley Olimpia podría ser una realidad en Tamaulipas sí es que el arranque del proceso electoral no les hace olvidarse nuevamente de lo que verdaderamente es importante.
Que Dios lo bendiga, gracias

comentariodenisse@gmail.com
@denisseRomerom