Pasado mañana llega a Tamaulipas el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para tomarle el pulso al Estado durante dos días, medir el humor social y sostener diálogos privados con autoridades locales.
Matamoros será el primer lugar que pise el jefe de las instituciones nacionales, el jueves 27. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano construyó allí importantes obras en polígonos de pobreza extrema.
El presidente municipal Mario Alberto López Hernández gestionó oportunamente una serie de obras básicas, tales como pavimentación de calles, de accesos a escuelas, alumbrado, drenaje, espacios deportivos.
El viernes estará el Presidente López Obrador en Reynosa, donde encabezará una conferencia de prensa mañanera, presumiblemente en instalaciones de la sede regional de la SEDENA.
El cuartel militar está a la mitad del tramo carretero Reynosa-Río Bravo, colonia Almaguer, casi frente al aeropuerto. Habrá allí una reunión del Gabinete federal de Seguridad.
El programa de actividades es privado, pero se da por descontado que Andrés Manuel concederá audiencias a personas y grupos que previamente lo solicitaron en Palacio Nacional, de la Ciudad de México.
Está latente el caso del secuestro de un niño de San Fernando, por el que sus padres han pagado rescates en dos ocasiones, sin que los delincuentes lo hayan liberado. También los productores del campo querrán ver al Presidente, para plantearle personalmente su asunto.
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca podrá presentarle para su cobro, la cuenta por la construcción de ocho hospitales Covid-19, pues a cada rato presume ese gasto de la tesorería estatal, “por el abandono en que nos tiene el gobierno federal”.
Lo que sí puede ocurrir, es que López Obrador aclare cómo se propone ayudar al gobierno de Tamaulipas en la reestructuración de su deuda pública. En fecha reciente, anunció que irá al rescate de las tesorerías estatales.
Ayer mismo, el jefe de las instituciones nacionales avisó a los Gobernadores de todos los Estados, que no puede aumentarles las participaciones como lo están pidiendo, debido a que hay límites y no puede quitarles a unos para darles a otros.
Les pidió en cambio, que hagan ahorros internos, que gasten menos, que supriman los lujos, esto no lo dijo pero quedó implícito, que roben menos en sus tesorerías estatales.
Como se sabe, Cabeza pertenece al cártel de los Gobernadores de Acción Nacional que practican el oficio de odiar a AMLO y por su cuenta le receta frecuentemente severos coscorrones, en los medios.
A veces se le pasa la mano, pero eso lo tiene sin cuidado. Ayer, Cabeza culpó al Sub-secretario de Salud Hugo López Gatell, por la muerte de 60 mil mexicanos a causa del Covid-19.
Por cierto, el presidente estatal del PRI Edgar Melhem Salinas hizo ayer un exhorto al Gobernador del Estado, para que haga a un lado las confrontaciones con el poder ejecutivo federal y privilegie los acuerdos.
Agregó el político tricolor, que un clima de hostilidades no favorece la concertación de inversiones federales en los rubros de salud, agricultura, comunicaciones, y otros.
Dijo que las ciudades sufren también las consecuencias de una política rijosa y de golpeteo pues no fluyen los recursos para infraestructura urbana.
Tiene razón el político riobravense. Desafortunadamente ha faltado un puente de comunicación entre los dos niveles de gobierno, no obstante que el delegado federal, representante de AMLO, es cuñado del Gobernador.
José Ramón Gómez Leal sería el conducto adecuado, idóneo, perfecto, para contribuir a un entendimiento entre los dos personajes. Lástima que carezca de emprendimiento, de voluntad política, de madurez.
En otros temas, se confirmó que no habrá ceremonia de El Grito la noche del 15 de septiembre, ni desfile de la independencia, por razones obvias, ni en palacio de gobierno ni en los palacios municipales.
Harán una transmisión simbólica de la ceremonia y la subirán a redes sociales para respetar la tradición de rendir honores a los héroes de la Primera Transformación, el cura Hidalgo principalmente.
En temas políticos, MORENA está en manos del INE en cuanto al calendario de la elección de la nueva directiva nacional. Están redactando las reglas de la convocatoria que regirán en el proceso.
Los candidatos siguen siendo los mismos: Alejandro Rojas Díaz Durán, Mario Delgado Carrillo, Bertha Luján, Yeidckol Polevnsky.
El partido fundado por AMLO hace unos años es la opción más favorecida por los ciudadanos, pues tiene credibilidad en sus postulados de no mentir, no robar, no engañar.
Es la primera fuerza política nacional, en lo que corresponde al gobierno federal pues MORENA manda en Palacio Nacional y en el Congreso de la Unión.
Las encuestas practicadas por empresas especializadas, en los Estados donde habrá elecciones de Gobernador este año, coinciden en concederle a este partido las más altas posibilidades de éxito, excepto en Querétaro.
Cambiamos de rumbo para comentar que México entró en la era digital en materia de educación pública, pues las clases se inauguraron ayer pero de manera virtual, a distancia, para no exponer a alumnos y docentes al contagio del Covid-19.
Esta modalidad implica un gran esfuerzo tanto de los profesores como de los estudiantes pues deben acostumbrarse a la nueva circunstancia. El primer día tuvo un sobresalto, por la falla en la plataforma zoom, a nivel global.
Lo importante es que se trata de una medida transitoria, provisional, que será superada cuando los expertos consigan domar la epidemia y recobremos la normalidad, para volver a las clases presenciales.
En la UAT, el Rector José Suárez Fernández emitió un mensaje de bienvenida a las clases, pidiendo a los muchachos aportar su mejor esfuerzo para conseguir un aprendizaje óptimo.
Hay tristeza entre los estudiantes del ITACE pues la quiebra del gobierno del Estado obligó a cancelar los contratos de arrendamiento de autobuses que se usaban para el transporte de los muchachos.
Cabeza de Vaca no puede de plano con la conducción de los asuntos del Estado y las consecuencias las pagan los ciudadanos. Faltó planeación en el diseño de las erogaciones y el resultado es que no tienen dinero ni para lo básico.
En Ciudad Victoria, Xicoténcatl González Uresti va de mal en peor pues el agua escaseó en toda la ciudad durante varias horas y la COMAPA no dio ninguna explicación. El manejo de la dependencia es un desastre.
El presidente municipal y presidente del consejo de administración de la empresa para-municipal no atiende sus responsabilidades en ambos cargos y eso explica que las cosas estén allí patas arriba.
Cumple años la señora Bertha del Avellano, viuda de don Enrique Cárdenas González.
En Nuevo Laredo tienen fiestas, por separado, el contador público y abogado Fernando Ríos Rodríguez, así como Viviano Vázquez, ex presidente local del PRI, de la pandilla de Pepe Suárez López.
Es nativo de Ciudad Madero, escribió gloriosas páginas en la historia del periodismo en Nuevo Laredo pero vive en Reynosa desde hace varios años. Es José Luis de Anda Yancey y cumple años.
A propósito de Reynosa, hubo otro asalto ahora en una farmacia, de donde los ladrones se llevaron 17 mil pesos.
Y en Ciudad Miguel Alemán, la policía estatal capturó a seis sicarios, les incautó dos vehículos, nueve armas largas y más de mil cartuchos.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com