Cómo lo decíamos en nuestra perspectiva pasada, aunque el proceso electoral apenas va arrancando hay muchos suspirantes, actuales funcionarios públicos, que llevan kilómetros y kilómetros recorridos en lo obscurito en búsqueda de una posición que les asegure hueso el próximo año.

Este miércoles, curiosamente el “Día de todos los santos”, los angelitos de los políticos se reunieron a convocatoria del Instituto Nacional Electoral para dar el arranque formal a los tiempos electorales. En total son 54 cargos de elección popular en Tamaulipas los que se disputarán en las urnas, o al menos esa es la idea, el próximo 1 de Julio del 2018 en donde estarán participando nueve partidos políticos, candidatos independientes, y en donde además se estrenará la posibilidad de reelección, lo cual resulta por demás interesante.

Será la primera ocasión en la historia de Tamaulipas en la que los ciudadanos podrán elegir sí sus actuales representantes merecen permanecer en el poder por sus buenos resultados o bien los azotan con el látigo de su desprecio. Antes, el rechazo se reflejaba con el voto a partidos de oposición, cómo históricamente ocurrió en Tamaulipas hace poco más de un año, sin embargo, ahora el rechazo podrá ser también personal y directo; no trabajó bien, no se reelige y punto.

En esta incertidumbre se encuentran por lo pronto, ya casi confirmados por el Dirigente estatal del PRI, Oscar Almaraz en Victoria, Jesús de la Garza en Matamoros y Magdalena Peraza en Tampico, con la diferencia de que el edil capitalino se guarda “de más” de aparecer en actos públicos para no ver truncada su aspiración mientras que los otros dos se mueven como almas libres.

Por el PAN los nombres se reservan sigilosamente, aunque hay algunos muy obvios como el alcalde de Madero, Andrés Zorrilla a quien le aflora la aspiración por donde quiera que se para y Enrique Rivas Cuellar de Nuevo Laredo quien parece seguir los pasos de su antecesor Canturosas con su proyecto de promoción, aunque el actual sí se cuadra y no aspira más que su jefe político.

Vayamos ahora a la polémica delegación de PROFECO que nunca había figurado tanto hasta que el hijo inhabilitado de Paloma Guillen puso la mira en el puesto. Resulta que después de la telenovela que protagonizó tras difundirse las irregularidades que cometió hace unos ayeres, mimas que lo obligaron a salir por la puerta de atrás a una semana de haber sido nombrado, el Junior ya regresó, aunque igual que cómo se fue… por la puerta de atrás.

Hasta el momento nadie ha salido a desmentir o confirmar la versión de manera oficial porque se sabe que en teoría es a el quien despacha en la Delegación estatal. Por cierto, ya nunca le mencionamos el resultado que tuvo la reunión de su madre, Paloma Guillén Vicente con Miguel Ángel Osorio Chong, cómo parte de la glosa del informe de Peña Nieto en calidad de Secretario de Gobernación.

Resulta que a pesar de los problemas tan graves de violencia e inseguridad que en su estado se viven y sin importar que sus compañeros de partido hicieron el exhorto en sus respectivas tribunas para que desde el gobierno federal se pusiera un alto al problema de inseguridad, la legisladora federal priista prefirió guardar silencio frente al encargado de las políticas públicas del país.

Durante la comparecencia Paloma Guillen prefirió felicitar y defender el trabajo de su cuatacho de primer nivel en lugar de aprovechar la amistad para solicitar o exigir.

Que Dios lo bendiga, gracias

Twitter: DenisseRomeroM