Después de casi medio año los temas de seguridad volvieron a ser noticia en Tamaulipas. Durante mucho tiempo las jornadas violentas, balaceras y situaciones de riesgo encabezaron los titulares de los espacios en esta entidad sin embargo la pandemia vino a cambiar los destacados por casi medio año; cinco meses después y pese a que los índices de violencia se han reducido considerablemente los asuntos violentos vuelven a ser tema en la entidad.

Matamoros vivió esta semana una jornada difícil, grupos de manifestantes bloquearon vialidades, puentes internacionales e industrias en rechazo a la llegada del nuevo grupo especial perteneciente a la Secretaría de Seguridad Púbica para combatir los delitos de alto impacto. En rueda de prensa en Victoria el Secretario General de Gobierno acompañado del Nuevo titular de Seguridad en Tamaulipas y el Vocero explicaron lo ocurrido.

César Verastegui explicó que antes de las inconformidades se habían asegurado cargamentos de droga, armamento y hasta animales exóticos en un racho de la ciudad y aseguró que fue este importante movimiento lo que generó las inconformidades; pero el mensaje no quedó ahí, el Secretario General de Gobierno aprovechó la presencia de los medios de comunicación para aventar un nuevo reclamo al gobierno federal por la falta de apoyo.

Resulta que según las autoridades locales cuando se solicitó su apoyo los elementos de la guardia nacional se negaron a actuar argumentando conflictos sociales y no relacionados con la delincuencia, lo que después comprobaron. Es decir, de nueva cuenta las diferencias entre las autoridades locales y las del “gobierno central” como ellos le llaman, vuelven a surgir en medio de una situación crítica que requiere plena atención de ambos órdenes de gobierno. La seguridad y la pandemia no son asuntos menores que puedan aguantar diferencias partidistas, son problemáticas serias que deben atenderse de fondo y sin tapujos.

La propuesta de presupuesto de egresos de la federación para el próximo año es otro pretexto más para marcar las diferencias pues este viene recortado para los estados. Platicamos al respecto con Erasmo Gonzáles Robledo, el tamaulipeco presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso de la Unión y aseguró que el recorte del 5.5% es parejo para todas las entidades (sin distingo de color) y que fue necesario debido a la reducción en los ingresos que se espera el próximo año derivado de la crisis económica que ha generado en el país la pandemia por el Covid19.

Dijo, en términos reales, el presupuesto previsto para el próximo año es prácticamente igual al que se está ejerciendo este año y que el debate para lograr el pacto fiscal no era viable en estos momentos. Recordemos que Erasmo Gonzales pertenece a la filas del partido MORENA por lo que defendió la propuesta enviada, aunque confesó que puede ser mejorado con el tiempo. Ya veremos.

Por lo pronto el gober dijo se reuniría con los diputados federales para hacer el análisis y propuestas y el mismo se dijo dispuesto a la reunión.
Que Dios lo bendiga, gracias.