Los hechos de violencia ocurridos en la frontera tamaulipeca durante el fin de semana vienen a empañar las buenas acciones que se habían estado reportando en los últimos meses; si bien es cierto se ha registrado un notorio avance en materia de seguridad en el estado, con un solo hecho que rompa con la tranquilidad, genere terror y enlute familias es más que suficiente para encender los focos rojos.
Debido a su ubicación estratégica las ciudades fronterizas se han convertido en el “coco” de los gobiernos en materia de seguridad y las de Tamaulipas no son la excepción, lo ocurrido el viernes enlutó a la familia de una integrante del sindicato del ayuntamiento de Victoria misma que, como ha ocurrido en diversas ocasiones, se encontraba en el lugar equivocado a la hora equivocada.
Lalo Gattás, alcalde de Victoria reveló que el ayuntamiento de la ciudad intervino con el alcalde de Matamoros, quien por cierto aspira convertirse en candidato de MORENA a la gubernatura, para el traslado del cuerpo a esta ciudad capital y se le diera cristiana sepultura. Abrieron camino con la guardia nacional en medio de los bloqueos para que pasara la ambulancia a atenderla sin embargo murió en el trayecto.
Los empresarios de Matamoros alzaron también la voz tras estos hechos, el llamado directo se lo hicieron a otro candidateable para el próximo año, al Truco Verástegui, a quien le solicitaron una reunión mañana en calidad de urgente para aclarar el tema y les informe las acciones que el gobierno que representa hace en materia de seguridad, paz y gobernabilidad.
Mientras tanto el Consultado de Estados Unidos en Matamoros lo volvió a hacer y lanzó con justa razón una alerta a sus ciudadanos para evitar viajar a la frontera de Tamaulipas.
El la región sur el tema fue el arranque de la Feria Tamaulipas en medio de la pandemia, funcionarios y políticos de todo el estado fueron citados a tan importante evento con el que pretenden reactivar la lesionada economía de esa región del estado y que pronto replicarán acá en el centro.
Las criticas sobre retomar ese tipo de eventos multitudinarios no se han hecho esperar, pero todos coinciden, hay que ir retomando nuestros espacios y aprender a vivir en medio de esta nueva normalidad. Secundo.
Por cierto, ahí en el sur la nota política la dieron este arranque de semana los priistas disidentes quienes buscan a toda costa que se concrete en Tamaulipas la alianza PRI-PAN que Edgar Melhem no ha querido aceptar. El borlote lo encabeza desde hace unos días Enrique Arreola, secretario adjunto a la presidencia del Comité Directivo Estatal.
En la rueda de prensa convocada en la que estuvieron presentes ex funcionarios del PRI de la zona y el líder de la CTM en el estado, se pronunciaron a favor de que se mida la popularidad de los panistas y priistas que han levantado la mano y tal como le harán en MORENA se haga una especie de encuesta para elegir como candidato a quien esté mejor posicionado, lo que implicaría que fuera un panista quien encabece la causa, algo inaceptable para varios priistas de hueso colorado como Edgar Melhem quien aún no supera la traición de personajes como Oscar Almaraz o Yalheel Abdala en el pasado proceso electoral.
Veremos que voces tienen más fuerza, lo cierto es que el PRI ha demostrado que solo no puede.
Que Dios los bendiga, gracias. Leo sus comentarios en mis redes sociales.