Desde que el gobierno panista se metió con los propietarios de vehículos americanos se echó encima un problemón pues la mayoría de los vehículos que circulan en la ciudad son precisamente los denominados “chocolate” al ser más económicos en todos los sentidos.

Arturo Soto Alemán, quien ha buscado la alcaldía de Victoria hasta en dos ocasiones fue el seleccionado para aventarse el tirito lo que al final le costó su tercera ronda a la candidatura aún y cuando ni siquiera se concretó la idea. El simple hecho de divulgar la posibilidad de lesionar aún más la economía de los tamaulipecos fue lo que despertó el malestar generalizado en el estado y lo que a estas alturas ha provocado un retroceder a la firme autoridad.

La propuesta es viable; empadronar a los propietarios de vehículos americanos resolvería la mayoría de los problemas que estos conductores anónimos provocan, desde accidentes hasta delitos y de paso acabarían con las organizaciones abusivas que solo cobran por cobrar, pero el agregado de los mil cien pesos por vehículo no es una buena idea, mucho menos sí unos meses después solicitarás a esos mismos que te den su voto para concretar tu aspiración política.

La gente no es tonta y lo políticos tampoco.

El sub secretario de finanzas reculó en la intención de exigir la cuota de empadronamiento a los tamaulipecos y ahora anunció un análisis profundo a ese primer planteamiento, aunque no vemos la forma en que se pueda zafar del embrollo en el que se metió.

El propio gobernador nos lo confió durante la celebración del Día del Periodista, las revisiones a vehículos sin placas o americanos es una medida que nadie implementa por los altos costos políticos, pero “alguien tenía que entrarle, y eso voy a ser yo”, dijo.

Está de sobra mencionar que Tamaulipas registra de los más altos índices delincuenciales en el país; Reynosa, Rio Bravo, Nuevo Laredo, Tampico, Altamira, Mante, Madero y Matamoros (yo agregaría Victoria) se ubican en en el top de la lista de violencia en los municipios del país que difundió recientemente el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y muchos de los delitos descritos en el estudio se cometen utilizando estos vehículos americanos.

Por cierto, hablando de las estrategias panistas, resulta que la diputada por el distrito de San Fernando, Nohemí Estrella Leal logró que el dirigente estatal doblara las manitas y le cediera las posiciones que pedía en al menos tres municipios pequeños.

Recordemos que Estrella Leal se plantó junto al dirigente azul de San Carlos frente a la sede del partido amenazando con emigrar a las filas del PRI junto a 9 mil panistas, de no ser tomada en cuenta para las candidaturas; horas después sus deseos fueron concedidos por lo que ya no tendrá que renunciar a la bancada panista en el congreso del estado como preocupaba a Glafiro Salinas.

¿Y Maki de Reynosa? Maki sigue sufriendo los embates de sus enemigos, ¿quién sabe por qué tenga tantos detractores? Ahora son sus ex homólogos de la cámara alta, los del grupo parlamentario del PRI en el Senado quiénes están exigiendo una investigación en contra de su esposo por presunta trata de personas y cobro de cuotas en la zona de tolerancia de Reynosa.

Que Dios lo bendiga, gracias

 

Correo: comentariodenisse@gmail.com

Twitter: @DenisseRomeroM