Las investigaciones de la Fiscalía anticorrupción que encabeza Javier Castro Ormaechea alcanzaron a uno de los pocos alcaldes que le quedan al PRI, Chuchín de la Garza en Matamoros quien está en el ojo del huracán por las 30 personas que hacían funciones de agentes de tránsito en su municipio y 4 de sus funcionarios de primero nivel, entre ellos la encargada de recursos humanos del ayuntamiento quiénes han sido vinculados a proceso por el delito de ejercicio ilícito de servicio público.
La reservas del caso han impedido indagar al respecto pero va en el sentido de que estos presuntos agentes estuvieron haciendo funciones sin haber cumplido con los requisitos legales para el puesto según entendemos y en donde se han visto involucrados los funcionarios de primer nivel quienes, queremos pensar, habrían aprobado su ingreso.
Al respecto el todavía alcalde de la ciudad fronteriza no ha querido emitir algún pronunciamiento, una servidora trató de buscar una entrevista pero simple y sencillamente no recibimos respuesta al plantear el tema, mientras que a los reporteros que cubren la fuente les dijo que se mantendría al margen de las investigaciones. Era de esperarse, no había más que decir pero sin duda la investigación que abre la fiscalía a meses de concluir su administración le hacen ruido al priista que no ha estado alejado de los escándalos e inconformidades recientemente.
Por otro lado sigue habiendo mal pensados quienes consideran que las investigaciones que lleva a cabo la fiscalía anticorrupción son meramente políticas sin que esto se haya podido comprobar. Por cierto, otra investigación que continúa es la del ex gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores quien cumple más de nueve meses tras las rejas en el penal de Ciudad Victoria sin poder salir.
En entrevista con una servidora su abogado defensor, Jorge Olvera informó de la nueva fecha de audiencia para el 3 de septiembre aunque titubeo al cuestionarle sí confía en que su cliente salga pronto en libertad; recordemos que Geño permanece en el penal debido al proceso de extradición que ha solicitado el gobierno de los Estados Unidos, por delitos distintos a los que hacen referencia en la investigación del estado.
A propósito ha trascendido que un ex funcionario y ex candidato del sur podría ser también llamado a comparecer por este mismo tema.
En otros asuntos, la priista Paloma Guillén Vicente voló tan alto que ni ella misma se imaginó que a partir del mes de septiembre estará cobrando en San Lázaro como representante de los tamaulipecos en el senado de la república. Así es, tal como lo hará Américo Villarreal y Guadalupe Covarrubias de MORENA por haber recibido la mayoría de votos, además de Ismael García Cabeza de Vaca al encabezar la 1er minoría, la experimentada priista hará lo propio al tocarle suplir la ausencia de Claudia Ruiz Massiu quien se ocupara del PRI Nacional aunque no sea la presidenta ideal para el puesto.
Guillén Vicente alcanzó a llegar al senado por azares del destino pues por votos ni un solo priista habría podido llegar a esos escaños, a eso se le llama suerte o estrategia.
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM