La deuda pública del gobierno del Estado es un tema tabú que los funcionarios evaden por ser incómodo ya que entraña corrupción, tanto por el monto acumulado, como por el destino incierto que se dio al dinero contratado.
El tesorero estatal Jesús Lavín Verástegui declaró a la prensa que no tienen la intención de pedir más billetes prestados, pues se conforman con dar algunos abonos chiquitos a la deuda que les heredaron, especialmente Cabeza de Vaca.
A decir verdad, no es que el actual gobierno se cierre a la posibilidad de conseguir nuevos empréstitos, sino que ya tiene cubierto el tope establecido, por la voracidad e irresponsabilidad de los antecesores, especialmente el panista fronterizo.
El tesorero Lavín Verástegui es el funcionario americanista que baila con la más fea pues los billetes no alcanzan para cubrir las necesidades, y las ventanillas bancarias están cerradas.
El problema crónico del gobierno es que se auto-obliga a establecer un borrón y cuenta nueva a pesar de que existan evidencias de corrupción desenfrenada como ocurrió en el sexenio de Cabeza de Vaca.
La salida que explora el tesorero Lavín es rogar una renegociación con los bancos pues simplemente, el gobierno no tiene suficiente dinero para cumplir los pagos contratados por los antecesores.
Según números oficiales, la deuda pública es de casi 16 mil millones de pesos, lo que significa una pesada carga para el gobierno pues una gran tajada de las participaciones federales está comprometida como abonos.
De hecho, los bancos ya no prestan dinero al gobierno de Tamaulipas pues llegó al límite de su capacidad real de pago.
Por el rumbo de la UAT, el Rector Dámaso Anaya Alvarado rindió homenaje al reconocer la vocación, entrega y humanidad de las enfermeras y enfermeros que transforman vidas y acompañan cada paso de quienes más lo necesitan.
El Rector Anaya Alvarado asistió a la ceremonia de honores a la bandera en Palacio de Gobierno y dijo que la labor de las enfermeras conlleva un gran compromiso y son un ejemplo de servicio para nuestra sociedad.
Agregó que ha crecido en la UAT la demanda para ingresar a la carrera de Enfermería en los últimos años, y se trabaja para ampliar la cobertura, abriendo más espacios en zonas donde no se contaba con este servicio educativo.
Refirió como ejemplo, que este año se abrió en Reynosa la Licenciatura en Enfermería, que cuenta ya con dos grupos de aspirantes que formarán la primera generación de esta carrera a partir del próximo ciclo escolar que inicia en agosto.
También se trabaja en Nuevo Laredo en el proyecto para ampliar la infraestructura educativa de la Facultad de Enfermería, con el propósito de responder a la demanda de la juventud estudiantil de esa zona fronteriza del Estado.
Añadió que en Tampico se abrirán doce nuevas aulas a partir del mes de agosto, mientras que en Ciudad Victoria se espera poder recibir a un mayor número de estudiantes.
En Nuevo Laredo, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal anunció el lanzamiento de la convocatoria para la Beca “Juntos por el Desarrollo Cultural 2025” que busca apoyar y fortalecer el trabajo de los artistas neolaredenses cuyo arte no sólo enriquece el alma, sino también transforma comunidades, según dijo.