China sorprende al mundo tratando de hacer historia, romper la hegemonÃa del dólar como moneda global. Aunque Estados Unidos logró que el petróleo del Medio Oriente, el dueño del petróleo reafirmara que las transacciones de crudo seguirÃan basándose en el dólar, China decide cancelar el dólar en transacciones bursátiles y comerciar oficialmente con yuan chino, paso audaz en la historia económica.
Se llama hegemonÃa del dólar a la presencia dominante en la economÃa global. El término describe un fenómeno geopolÃtico iniciado en el siglo XX, en el cual el dólar estadounidense, moneda fiduciaria, se convierte en principal moneda de reserva y de referencia global. Al año 2016, el dólar se utilizó en 88% de las transacciones y representa 60% de la reserva global. Antes al dólar, se usaba la libra esterlina como moneda de referencia. Al igual que el dólar, la libra respaldaba su valor en oro (patrón oro).
Tres factores impulsaron al dólar. Acuerdos Bretton Woods: En 1944, bajo influencia por Estados Unidos, mayor potencia establecida al fin de la Segunda Guerra Mundial, se define el dólar a nivel global, siempre que su valor estuviese respaldado en oro. En 1971, Nixon rompe dicha relación y el dólar no se respalda en oro, sino en la confianza que le otorga la sociedad, consolidándose como moneda fiduciaria.
Cotización en dólares del precio del petróleo: A partir de la crisis del petróleo de 1973 los paÃses exportadores de petróleo (Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo, OPEP) obtienen un importante ingreso de divisas en dólares. Este dinero serÃa destinado al desarrollo de sus economÃas y destino del endeudamiento de paÃses latinoamericanos bajo regÃmenes dictatoriales, originando crisis de la deuda latinoamericana de los 80s, deudas en dólares. Surgimiento de comercio financiero global desregulado: Al final de la Guerra FrÃa, la mayorÃa de las transacciones globales, incluye paÃses de la ex Unión Soviética, siguen apoyándose en el dólar. China, se convierte en el principal acreedor de Estados Unidos, manteniendo parte de su reserva en bonos de deuda norteamericana.
La medida China implica que el dólar se vuelve inexistente en el comercio chino, se espera que pierda valor frente al yuan y afecte mercados mundiales, sorprendidos por la decisión. La guerra económica llevará al mundo a una devastación, ambos paÃses están aferrados a liderar. China cuenta con la primera moneda digital por una economÃa.
Una moneda digital soberana ofrece alternativa al sistema de liquidación en dólares y mitiga el impacto de cualquier sanción o amenaza de exclusión, a nivel de paÃs y empresa. Funcionarios del gobierno recibirán su salario en moneda digital a partir de mayo. Se espera continúe disminución en el uso del dinero por la creciente popularidad de plataformas de pago digital, también facilitará la integración en los mercados de divisas que se negocian globalmente, con riesgo reducido de interrupción de inspiración polÃtica.
La moneda se usará para subsidiar el transporte y para compra de alimentos y venta minorista. Las plataformas de pago digital están muy extendidas en China; Alipay, propiedad de Ant Financial de Alibaba, y WeChat Pay, propiedad de Tencent. Con pocos cambios desde la perspectiva del uso del usuario, desde la perspectiva de la supervisión del banco central, las formas futuras de finanzas, pagos, gobierno corporativo y social, etc., son lo más importante.
La moneda digital soberana, vinculada a la moneda nacional, se desarrolló hace años y está lista para la liberación, alternativa funcional al sistema de liquidación en dólares y mitiga el impacto de cualquier sanción o amenaza de exclusión a nivel de paÃs y de empresa. También facilita la integración en los mercados de divisas que se comercializan a nivel mundial con un riesgo reducido de interrupciones polÃticas.

Guerra Económica por sobre efectos COVID- 19
China sorprende al mundo tratando de hacer historia, romper la hegemonÃa del dólar como moneda global