Con la llegada de la temporada decembrina, se hace necesario una reflexión acerca de las medidas de seguridad que tenemos que instrumentar, reforzar o agregar a nuestra vida.
De todos es sabido que la temporada se presta para incrementar el número de ilícitos en todas partes, porque hay dinero en mayor escala en todas partes.
Los aguinaldos, primas de fin de año y otros premios salen a flote y somos carne de cañón para quien gusta de obtener recursos sin merecerlos, y que gusta también de tomar lo de los demás y hacerlo propio.
Las autoridades en Tamaulipas nos piden, desde todo nivel, incrementar las medidas de seguridad.
Policías estatales y municipales, ministeriales e inclusive los que pertenecen al nivel de la Federación nos piden cuidarnos, ser más desconfiados y poner especial cuidado en ciertas medidas para no ser objeto de este tipo de acciones ue dañan el presupuesto familiar y pueden ser la diferencia en muchas cosas.
No sacar y abrir carteras en cualquier parte es uno de los consejos: algunos lo hacemos sin percatarnos de que somos observados, y el tener mucho dinero cargándolo puede ser una invitación a cometer el ilícito que afecta directamente el patrimonio de la familia y propio.
Antes de ello, sugieren hacer uso del dinero electrónico, es decir: cargar la menor cantidad de efectivo posible y pagar con dinero plástico: tarjetas de crédito y débito que son una buena opción, porque no cargamos nada y no tenemos problema para el pago: hoy en día cualquier negocio acepta pag con tarjetas, merced al incremento de terminales y facilidades que hay para ello.
Quien gusta de salir de vacaciones deberá tener cuidado de mantener su casa muy bien cerrada, y en caso de poderse, buscar a alguien que le de vueltas para verificar que todo este bien. No dejar el foco de afuera encendido, porque quien se dedica a cometer ilícitos observa y si hay casas que nunca prenden su foto y en este tiempo lo hacen, puede significar una invitación para delinquir.
Confiemos en las autoridades y demos oportunidad de que nos respondan adecuadamente, dando aviso cuando vayamos de vacaciones y si se sospecha de algo raro, inmediatamente hacer el reporte correspondiente para que hagan su trabajo y nos ayuden a conjurar este tipo de problemas. Y hay muchas otras, como no manejar en estado alcoholizado o de ebriedad, fijarnos en las compañías con quienes salimos y demás, para evitar que sean ellos mismos los victimarios, que se da en un gran porcentaje en estos días.
La recomendación para las damas de no traer visible en sus vehículos los bolsos de mano, porque también se considera una invitación para robar.
No hagamos cosas buenas que parecen malas, tengamos mucho pero mucho cuidado con lo que nos rodea, y confiemos en las instituciones de seguridad que, en una tarea muy grande y coordinada, en estos tiempos hacen un trabajo mucho más intenso, en aras de que no perdamos nuestros recursos, tanto en casa como cuando salimos de ella y paseamos por los principales puntos comerciales de la ciudad.
En caso de detectar anomalías en los cuerpos de seguridad, no tengamos miedo y denunciemos lo que hemos visto para que se investigue bien y salgamos de dudas las autoridades y nosotros.
Una policía confiable es lo mejor que podemos tener como aliado. Es por ello que nos piden confiar y denunciar en caso necesario.
No queremos más desaguisados: quisiéramos que el ilícito se desterrara, sin embargo, estamos conscientes de que hay aún mucha gente ávida de hacerse de bienes de una manera fácil y, a veces, violenta a tal grado que causa inclusive la pérdida de vidas.
Hagamos el esfuerzo que estamos llamados a fomentar y reforzar, pugnamos por una entidad más segura, pero para ello tenemos que participar todos: autoridades, ciudadanía, y hacer un frente común, sin lugar a dudas.
Comentarios: columna.entre.nos@gmail.com