A ver, a ver.
Que alguien de la Secretaría de Educación Pública –federal– o de la Cámara de Diputados, pase al pizarrón y explique la contradicción.
Ayer, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, con tono pontificio alardeó públicamente que no habrá adecuaciones “a modo” en la iniciativa de la Reforma Educativa, para beneficiar a la Coordinadora de Trabajadores (?) de la Educación.
¡Bravo!…deben haber pensado quienes en verdad están interesados en una enseñanza de calidad.
Pero el gozo se fue al pozo.
Prácticamente en forma paralela, el líder de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, le puso un tapabocas a Moctezuma, al declarar que no se aprobarán cambios a esa ley “si no cuentan con la aceptación de la CNTE”. “No vamos a dar una sorpresa subiendo al Pleno algo en lo que no estamos de acuerdo”, dijo.
¿Sí o no?…¿Somos o no somos?
La verdad es que esa ala de activistas radicales que son profesores “de ganas”, es la que está marcando la agenda de esa normatividad. La reforma educativa –que de educativa ya se ve que tendrá poco– saldrá como ellos quieran, como ellos manden, Vamos, como se les pegue la gana, a fin de evitar que continúen sus bloqueos, marchas, paros laborales y otros abusos.
Sí, es preocupante que quienes diseñen una ley sean los que en teoría la observarán, porque es obvio que sólo los dementes organizan y aplican algo para sufrir, lo cual no creo que pase por la mente de esos “maestros”.
¿Quita el sueño ese panorama?
Pues podría ser peor.
Ese trato entreguista a los opositores a esa reforma, está creando un escenario dramático en lo que al marco legislativo se refiere.
Será, sin maquillajes, el precedente que a partir de ahora marcará el manejo del estado de derecho, que ya no estará tan derecho.
Le daré sólo tres ejemplos de lo que en un exceso de calenturienta imaginación, pudiéramos en mi opinión ser testigos, si se propaga el modelito de la CNTE,
Van, con su permiso:
No se ajustará la reforma energética si antes no le dan “el visto bueno” las compañías petroleras y el nefasto sindicato que aún pervive en PEMEX, enfocado a impedir que cabildeen para bajarle la calificación a esta descentralizada.
No se actualizará el Código Penal si antes no lo “palomean” los criminales, estén libres o en prisión, para reducir el índice delictivo así como evitar motines y acoso a los celadores.
No se modificará la ley fiscal si no la revisan y aprueban los grandes contribuyentes que en realidad contribuyen poco, a fin de evitar que saquen su dinero del país y agudicen la crisis financiera nacional.
¿Le parecen mafufadas?
A simple vista sí. Pero aparece la duda.
¿Si a una corte de anarquistas disfrazados de profesores roban casetas, cortan carreteras, paralizan ferrocarriles, cobran sin trabajar, impiden cumplir sus funciones a un Poder federal les dan todo lo que exigen, por qué demonios no pueden hacerlo otros delincuentes?
Ojalá que no nos obliguen a ver semejantes sandeces un día cercano…

LA FRASE DEL DÍA
“El diálogo es, sin duda, el instrumento válido para todo acuerdo, pero en él hay una regla de oro que no se puede conculcar: No se debe pedir ni se puede ofrecer lo que no se puede entregar, porque en esa entrega se juega la propia existencia de los interlocutores…”
Adolfo Suárez

Twitter: @LABERINTOS_HOY