Las celebraciones recientes han dejado fuera de los reflectores a los actores políticos, se tomaron muy enserio lo de los días de asueto pues no hubo más movimientos que los de familias en los panteones.
Decenas de cientos de familias abarrotaron este Día de Muertos los camposantos del país con frases de amor y recuerdos para aquellos que se adelantaron en el camino. Los momentos captados por do quiera tras la celebración mexicana nos hace reflexionar sobre la necesidad del hombre por saldar sus culpas, aunque sea solo a través de las palabras.
Solemos actuar muy tarde cuando de sanar heridas o recuperar tiempo perdido se trata y son estos días del año los que se utilizan para irle a decir al difunto lo que le debimos haber dicho en vida. “En Vida, hermano; en vida” diría el famoso poema de la tampiqueña, Ana María Rabetté, no hagas en la muerte lo que debiste haber hecho mientras tu familia vivía.
Estamos tan avanzados en comunicaciones y tecnología que la modernidad ha acabado con nuestras relaciones, las pláticas de sobre mesa que las familias disfrutaban han sido sustituidas por mensajes escritos que no llevan profundidad en su intención.
Pero dejemos la filosofada para más tarde y aprovechemos la mención de las tecnologías para hacer referencia a las nuevas herramientas que los independientes podrán usar para recabar firmas. Durante el proceso pasado, en que se estrenaron las figuras, la principal queja fue lo difícil que era digitalizar las firmas recabadas que se requieren para convertirse en candidatos, lo que desechó a muchos de su aspiración independiente.
Hoy el IETAM anuncia una nueva herramienta que, se supone, ahorrará tiempos, cómo lo exigió en su momento el primer independiente del Estado, Francisca Chavira; las inconformidades lo llevaron, junto al resto de los aspirantes en esa posición, a tomar las instalaciones del Instituto Electoral a manera de protesta por no permitirles ampliar el plazo para presentarlas ¿lo recuerda?
Chavira y compañía secuestraron literalmente las oficinas electorales argumentando irregularidades, lo que lo convirtió en un verdadero dolor de cabeza para el INE-IETAM, sin embargo, un año más tarde se ha convertido en el aliado de las autoridades electorales pues ¡hasta clasecitas a independientes da!
Volviendo con los fieles difuntos. Este 1 y 2 de noviembre los priistas se acordaron de quien fuera su candidato a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú y el resto de sus colaboradores como Enrique Blackmore. A manera de honor por el Día de Muertos y en medio de la CEDE estatal, instalaron el altar construido en su honor. Las gráficas muestran, cómo dicta la tradición, que los priistas utilizaron todos los artículos y productos preferidos de los fallecidos para ubicarlos en el alatar, aunque no más de uno pensó que “honrar su memoria”, sería encontrar a los culpables de sus asesinatos.
….Si deseas dar una flor
no esperes a que se mueran,
mándala hoy con amor …
en vida, hermano, en vida…..
… Nunca visites panteones,
ni llenes de tumbas flores,
llena de amor corazones …
en vida , hermano, en vida…
María Rabatté
Que Dios lo bendiga, gracias
Twitter: DenisseRomeroM