Los retos del 2019 los detallábamos claramente en la Perspectiva de ayer, entre ellos el del Instituto Electoral de Tamaulipas, organismo que aún sin titular fijo ni presupuesto suficiente tendrá que sacar adelante la elección de junio. Y cómo si no fuera suficiente con el primero y para acabar de amolar la situación electoral de la entidad, ahora es el titular del INE, Eduardo Manuel Trujillo quien tira la toalla y deja colgado el trabajo en Tamaulipas lo que resulta sumamente extraño.
No es normal que en medio de un proceso local los encargados de vigilar y organizar la elección se vean orillados a dejar su puesto, por el que cobran por cierto una buena cantidad de dinero, para, de buenas a primeras buscar otros intereses como…. El bienestar familiar.
Manuel Trujillo llevaba ya un buen tiempo en la entidad y se había caracterizado por hacer un buen papel sin embargo decidió presentar su renuncia al cargo para ir a hacer lo mismo al estado de Nayarit en donde no habrá elecciones. Quien llega a su relevo es Olga Alicia Castro Ramírez, vocal ejecutivo de la junta local adscrita en Sonora, aunque otras versiones apuntan a que es victorense.
En San Lázaro los diputados de MORENA y el PRI aprobaron la propuesta del presidente de crear la Guardia Nacional tal y como lo planteo el presidente, con mando civil y a su vez otro militar lo que molestó a los panistas y luchadores sociales.
Fue justamente la oposición azul, que había fijado su postura de no militarizar al país, la que se quejó amarga y públicamente de lo aprobado por mayoría “es un engaño creer que fueron escuchadas las propuestas de la sociedad y que la guardia tendrá carácter civil. La guardia nacional aprobada por los diputados de morena es militar” divulgaron en sus redes sociales, mensaje que seguramente replicarán sus mandatarios panistas.
Aunque en Tamaulipas ahorita la atención está fija en Matamoros que no sale de un problema para entrar a otro. La falta de gasolina en las estaciones de servicio trae vueltos locos a los ciudadanos que en medio del pánico hacen filas kilométricas para abastecerse del combustible, aunque no lo necesiten en el momento.
La mayoría de las gasolineras en esta ciudad fronteriza están cerradas y esto está afectando ya el abasto de productos que comienzan a escasear. Sí a esto agregamos el problemón que se cargan las autoridades por el casi anunciado estallamiento a huelga que podría desatarse hoy en las empresas maquiladoras sí es que no se acuerda el aumento salarial del 25 por ciento solicitado por los trabajadores el panorama se complicaría pues los dueños de las empresas no batallarán y emigrarán a otra entidad en donde sí se puedan resolver los conflictos.
Por sí fuera poco su alcalde morenista, Mario López destapó la cloaca al ventilar un presunto desvío de recursos de su antecesor priista lo que sin duda pone a Matamoros en el ojo del huracán.
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseROmeroM