Hoy o mañana podría estallar la bomba política anunciada por el Presidente de la República, por la confirmación de dos Gobernadores que cometieron fraude fiscal, al presentar ante Hacienda facturas falsificadas.
Salvador García Soto, columnista de El Universal, se refirió por segunda ocasión al tema, mencionando a los Gobernadores de Francisco García Cabeza de Vaca y Enrique Alfaro, de Jalisco.
En la columna “Serpientes y Escaleras”, el periodista chilango asegura que en el caso del gobierno de Tamaulipas, son más de mil millones de pesos que pretende justificar como gastos en educación, con facturas falsas.
Esto implica, que los funcionarios tamaulipecos se robaron esa fortuna y quieren justificarlo mediante la presentación de facturas falsas, doble delito.
En su declaración de la semana anterior, en la conferencia mañanera de prensa, AMLO develó un fraude fiscal por más un monto global superior a los 48 mil millones de pesos, perpetrado por empresas factureras.
Entre los clientes de estas factureras figuran algunos Gobernadores, entre ellos, presuntamente, el tamaulipeco, panista.
Es la segunda vez que El Universal denuncia a Cabeza de Vaca , pero ningún vocero, ni oficial ni oficioso, se ha atrevido a dar la cara, para salir en su defensa.
El asunto es realmente grave, porque no se trata solo de una ocurrencia del Presidente de la República, sino que la denuncia se radicará en la Unidad de Inteligencia Financiera, para que la soporte la Auditoria Superior de la Federación.
Si se cometió el delito, no hay escapatoria.
López Obrador también retomó otro de sus temas favoritos, las elecciones limpias y libres, al asegurar ahora, que se convertirá en guardián de la elección del año 2021, no para interferir, sino para certificar que nadie lo haga.
Esta es una extraordinaria noticia para los tamaulipecos, pues el proceso electoral del 2018 dejó muy mal sabor de boca, por la presunción de que se cometieron irregularidades en la elección de diputados locales.
Nadie se tragó la patraña de que el PAN obtuvo 21 de las 22 diputaciones locales, con votos limpios, espontáneos, sino que fueron producto de la inducción, los sobornos, la compra de voluntades.
Ayer lo dijo López Obrador: ahora se castiga con cárcel sin derecho a fianza, el delito electoral, lo que no ocurría en 2018, cuando se renovó el Congreso local y los 43 Ayuntamientos.
Si un Gobernador, presidente municipal o cualquier otro funcionario gubernamental o un particular, son sorprendidos en la comisión de irregularidades que pretendan torcer la voluntad expresada en las urnas, serán consignados ante autoridades competentes.
Pero no será suficiente que el Presidente se erija en guardián de elecciones limpias y libres, sino que los mismos partidos políticos (excepto el PAN, que ahora es gobierno, en Tamaulipas), los candidatos y los simples ciudadanos vigilen que no haya mano negra, favoritismos o irregularidades.
El partido que gane en 2021, la mayoría de los espacios de la siguiente Legislatura, ganará en automático, la gubernatura en 2022, por tener a su favor operadores políticos en territorio, con el efecto multiplicador que ello supone.
Ahora sí cobra vigencia el viejo lema, de que se van, se van, Cabeza y su pandilla.
Por su parte, hoy sesionará el Congreso local y el pleno de diputados aprobará el dictamen emitido ayer por comisiones, donde se autoriza al gobierno de Tampico, la contratación de un préstamo hasta por cien millones de pesos.
El presidente municipal Jesús Nader aportó a las doscomisiones, la suficiente información técnica y financiera, que respalda la solicitud, especialmente el impacto que tendrá la inversión, para cumplir el Proyecto Laguna del Carpintero.
Tenía tres años de antigüedad este proyecto y será hasta ahora que reactive la economía de la zona pues significará la apertura de 3,500 fuentes de empleo.
Dos diputados de MORENA votaron en contra del dictamen, y un tercero se abstuvo. Los votos a favor fueron del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
La mala noticia es que los agricultores sorgueros bloquearon la carretera Reynosa-Río Bravo, momentáneamente, exigiendo un precio rentable a la cosecha.
Ya les explicaron que esos asuntos se resuelven en la Ciudad de México, en las Secretarías de Agricultura y de Hacienda, pero les resulta a los productores más cómodo y económico estrangular la circulación vehicular, que hacer viajes.
En Ciudad Victoria, un grupo de regidores que repudian al presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, le propusieron que reintegre el 20 por ciento del monto rasurado a las compensaciones de 700 burócratas.
Dice Xico que el Ayuntamiento necesita ahorrar dinero y se le hizo fácil afectar a los trabajadores municipales, disminuyendo sus compensaciones. Los regidores disidentes le sugieren que reduzca o cancele la partida presupuestaria de prensa y propaganda.
Aseguran los ediles, que el gasto en ese rubro es infructuoso, pues ningún dinero del mundo puede alcanzar para mejorar la imagen del médico González Uresti.
En otros temas, más de cien egresados de la preparatoria El Chamizal, generación 1981-1984, de Ciudad Juárez, a la que pertenece la abogada Susana Prieto Terrazas, firman una Carta Abierta dirigida al gobierno de Tamaulipas, exigiendo su inmediata libertad.
Acusan en el texto, que la privaron de la libertad abusando del poder público y sin respetar sus derechos constitucionales, y acusan que los funcionarios estatales son arbitrarios y revanchistas.
Por separado, más de 50 organizaciones sindicales de México y Estados Unidos unieron sus voces de protesta en la exigencia dirigida a Cabeza de Vaca, para que cese la represión contra los defensores de los trabajadores.
Representantes de la AFL-CIO, la más importante central obrera de Estados Unidos, entregaron en el consulado mexicano de El Paso, Texas, una carta dirigida a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Firmada también por dos Senadores y un representante estadounidenses, exigen la inmediata libertad de Susana Prieto Terrazas.
Es costumbre del gobierno de Cabeza de Vaca, ignorar las peticiones de abogados, familiares y amigos de los presos políticos en Tamaulipas.
En Reynosa, ciudad líder estatal en contagios y defunciones, los trabajadores de una maquiladora suspendieron actividades, exigiendo que los representantes adopten las recomendaciones sanitarias pues cuatro de sus compañeros han sucumbido al Covid-19.
Es una empresa con más de tres mil obreros, en diferentes turnos, que no sanitiza instalaciones ni los protege con otras medidas preventivas. El dirigente cetemista Reynaldo Garza Elizondo les dio su apoyo.
De entrada, el líder pidió la presencia en la planta industrial, de representantes de Salud (COEPRIS), para que constaten que no se respetan las reglas básicas de prevención de contagios, y obliguen a la empresa a cumplir.
En Nuevo León, la presidenta municipal de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, está contagiada del coronavirus. La nota es relevante porque se trata de la esposa del orgullo de Reynosa, Abel Guerra.
Pero además, PRI y MORENA la quieren como su candidata a Gobernadora.
Cumple años el licenciado José Luis Mata Blanco.
Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com