Es inadmisible estar tras los pasos de los delincuentes que organizados, forman un gobierno paralelo. No es correcto política, social y legalmente, “llegar a las últimas consecuencias”, luego de la comisión de un delito. Basta de esa postura, negación de acciones reales de prevención y de sanción. Es actuar para nada, el delito se cometió y la red continúa en operación cometiendo más delitos.

Llevamos décadas sufriendo este agravio y sometimiento del cual, gobierno federal, estatales y municipales son cómplices o sirvientes. Pasamos de gobiernos jefes de delincuentes, a gobiernos en complicidad o bajo el yugo del delincuente. Es difícil distinguirlos, son como las patrullas, se clonan.

Basta de presumir que se detuvo a un importante líder criminal o se incautó miles de kilos de sustancia ilegal, son migajas del gran banquete que crimen organizado, gobierno, empresarios y mucho “pueblo bueno”, se reparten a costa del dolor de los mexicanos y en otros muchos países.

Si cierto es que los gobiernos actuales “son diferentes”, a demostrarlo acabando el aparato criminal que domina. El reto es enorme, pero la presidente Sheinbaum, secretarios, gobernadores, etc., ninguno está a la fuerza, con fe entraron a donde están poder y dinero; riesgo y crimen.

Se nos recuerda todo lo malo de los “sexenios anteriores” y se olvida lo bueno, en tanto en los últimos 7 años todo es bueno, color rosa. Difícil es doblegar al poder criminal pues corrompe o mata. Igual es difícil mostrar este fantasma criminal pues se camufla en la sociedad a través de la cual opera. En el mundo, los gobernantes se rinden ante el dinero, sin que importe su origen y el daño que se provoque.

La presidente Sheinbaum afirma que la estrategia de combate a la inseguridad se mantendrá en atender las causas que generan la delincuencia y no habrá cambios. “La estrategia funciona, está dando resultados y el objetivo es la atención a las causas y el cumplimiento de la ley; cero impunidades, y está dando resultados y va a dar todavía más resultados”, aseguró, sin embargo, ¿es así?

¿Sin Trump, las acciones contra el crimen organizado se hubiesen realizado?