La detención de un científico mexicano en el Aeropuerto Internacional de Miami Florida en la Unión Americana, a quien se busca vincular con acciones espionaje y filtraciones a Rusia sería un argumento del gobierno de ese país, ellos argumentan que el oaxaqueño Carlos Fuentes Cabrera estaría colaborando con la ex Unión Soviética. Sin embargo, vale recordar que el Fuentes desarrolla un proyecto de investigación importante sobre el Genoma Humano y no es precisamente a Estados Unidos a quien favoreció con su trabajo de investigación.
Cabrera, fue detenido el 16 de Febrero anterior en el Aeropuerto Internacional de Miami en EU, por supuestas acciones de espionaje, su caso tiene un manejo “sui generis”, pues al parecer el proceso su contra por presuntos vínculos con Rusia, -su esposa es de origen Rusa- se debe a que el científico mexicano ha realizado estudios de particular relevancia relacionados con el genoma humano. Sería ese el fondo del proceso que enfrentan ante el FBI.
El sábado anterior fue presentado ante un Juez y el 3 de Marzo en la Corte se le informará de los cargos que enfrenta por presunto espionaje. Aunque en realidad lo que busca el sistema de justicia de ese país es obtener los estudios que sobre el origen del ser humano ha desarrollado Cabrera Fuentes en sus trabajos de investigación.
Aunque el móvil de su detención es la presunta fuga de información hacia Rusia con quien la Casa Blanca ha dado muestras de tener una excelente relación, pero además el presidente de los anglosajones busca de distintas formas inculpar a otro luego de haber librado una “lucha montada” para evitar su caída, por un proceso derivado de presuntos vínculos con la mafia rusa, que finalmente fue absuelto por la mayoría republicana en el Congreso de Estados Unidos.
Por otra parte, durante el fin de semana el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca acompaño en Nuevo Laredo a Martha Bárcena, a la Consul Kathryn Flachsbart y a Enrique Rivas Cuellar, Alcalde de Nuevo Laredo y representantes de la Sociedad Civil de los Dos Laredos, quienes reiteraron con un abrazo la relación y amistad de las dos fronteras y ambos países lo mismo que los habitantes de esa frontera.
Durante un evento publicó que tuvo lugar el sábado anterior en el Puente 2 de Nuevo Laredo y Laredo Texas, refrendaron la hermandad, la amistad y la prosperidad de los Dos Laredos. Como parte del festival por el natalicio de George Washington, una de las celebraciones más relevantes de la frontera, en la edición 123.
Por otra parte, el Gobernador Tamaulipeco refrendo su apoyo a la causa Un Día sin Mujeres, reitero durante una gira por Tampico que su gobierno respaldará a las mujeres que laboran en la administración estatal, que decidan participar en el paro nacional del próximo 9 de Marzo.
Mientras, que el Jefe del Ejecutivo Federal, como si su administración fuera de izquierda considera que es un movimiento de la derecha, sus datos le dicen al oído que soterradamente los conservadores, están metidos en la movilización feminista que saldría a las calles de la principales ciudades del país el próximo 9 de Marzo.
En el renglón pecuario, los ganaderos organizados del centro de la entidad celebraron la Asamblea Anual en la Asociación Ganadera Local, donde confirmaron y votaron a favor del Consejo, que digna y acertadamente preside Guillermo Higuera Licona, por una unanimidad los productores pecuarios aprobaron la planilla de unidad.
La gestión del Presidente de la Asociación Ganadera, ha sido relevante pues desde la primer década de este siglo, en que se hizo cargo de la administración, con resultados boyantes para la ganadería local y ejemplares por el orden transparente en cuestiones de administración y de trascendencia por la calidad de la producción en la planta de alimentos, que es de amplio beneficio para la región centro de Tamaulipas.
En el orden nacional, Alejandro Rojas Diaz Duran aspirante la dirigencia nacional de Morena presentó la semana anterior un recurso de desistimiento de su inconformidad presentada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que ese organismo judicial confirme a Alfonso Ramírez Cuellar como dirigente nacional en sustitución de Yeidckol Polevnsky, para quien el cargo concluyó el 20 de noviembre del 2019.
Ya que luego de que la dirigente depuesta no cumplió la sentencia de 90 días que le otorgo el mismo tribunal y al negarle la prorroga solicitada para perpetuarse en el cargo, se abre la posibilidad de que Rojas Díaz Durán, pueda ser reconocido como dirigente nacional de Morena. Pero lo que urge en Morena es la instalación de una Mesa de Acuerdo y Reconciliación de Morena.