El gobernador convocó a los diputados federales de Tamaulipas a discutir el Presupuesto de Egresos de la Federación que habrá de aprobarse antes del 15 de noviembre con el objetivo de lograr mayores recursos para la entidad. La invitación se lanzó el pasado viernes y de los 11 representantes solo 5 acudieron este lunes a Palacio de Gobierno a escuchar el planteamiento.
Los presentes en el encuentro fueron los del PRIAN; la única legisladora del PRI, Mariana Rodríguez y los cuatro representantes azules, Mario Ramos, Salvador Rosas Quintanilla y Vicente Verástegui Ostos. Los de MORENA, mayoría en San Lázaro fueron los grandes ausentes, además de los representantes del Partido del Trabajo y Encuentro Social.
En su defensa el presidente de la Comisión de Presupuesto en Congreso de la Unión, representante de Tamaulipas y de MORENA, Erasmo González Robledo, argumentó que la convocatoria llegó muy tarde pues ya tenía pactada reunión con el Consejo Coordinador Empresarial y otras reuniones previas al dictamen que habrá de analizarse a partir de día de hoy, pero eso no le impide conocer las propuestas del gober pues el mismo se las entregó por escrito el pasado fin de semana.
Olga Sosa, por su parte, representante del Partido Encuentro Social y quien también ha andando muy movida en San Lázaro consideró que la invitación llegó demasiado tarde, aseguró que el análisis del anteproyecto tiene meses y que nunca antes desde que tomaron posesión de su curul en el 2018 habían sido convocados. “Ahorita ya hay un dictamen, ya está todo hecho… lo veo muy difícil”, nos dijo textual al cuestionarle sí había oportunidad de incluir las propuestas.
El fin de semana el gober acudió a la Ciudad de México para entregar junto a gobernadores pertenecientes a la Alianza Federalista que el integra, los proyectos prioritarios de su entidad para el próximo año entre los que se encuentran la construcción de la carretera costera Altamira- poblado Nuevo Progreso; proyectos de 6 colectores pluviales en la zona sur y otro más para Matamoros, Reynosa, y Victoria, así como la construcción de la segunda línea del acueducto en la capital.
Y este último punto llama poderosamente mi atención pues, aunque por años se dijo que sería esa la solución para la escases de agua en la ciudad, durante la administración de Xicoténcatl González Uresti se descartó, por eso el cambio de tubería que ahora realiza la Secretaría de Obras Públicas. Cuando llegó a gobernar el PAN a la ciudad descartó la versión priista de que la solución para las familias de Victoria era la construcción de la segunda línea del acueducto con el argumento de que hay suficiente agua en la ciudad solo que se desperdicia en fugas y ahora figura como uno de los proyectos prioritarios del gobierno estatal para el próximo año.
Francisco García Cabeza de Vaca también busca sensibilizar a los legisladores para que no se reduzcan las participaciones al estado por parte de la federación y por el contrario se registre un incremento en términos reales. Justo ayer junto a los diputados federales presentes en su convocatoria se reunió vía remota con los coordinadores y diputados del PAN, PRD, MC y PRI (ninguno de MORENA) para hacerles la solicitud previa discusión el día de hoy.
Veremos.
Que Dios los bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com