Una muy buena nueva, sin duda alguna, es el hecho de que el gobierno de Tamaulipas fomenta y promueve el ecoturismo en sus distintas modalidades.
Turismo no significa únicamente playa: hay otros encantos que tiene la entidad que pueden desarrollarse, y siendo un estado que prácticamente tiene todo en materia de ecología, bien hace la autoridad y grupos sociales en promover este tipo de acciones.

Hace apenas unos días el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca puso en marcha el festival de la monarca, animal que viaja por espacio de 5 mil kilómetros para anidar y recorre entidades diversas, pasando por Tamaulipas, lo que ha propiciado que grupos de observadores y estudiosos de al Monarca promuevan su observación y cuidado, concientizar a los demás de la importancia que tiene el mantener un equilibrio en la naturaleza.

El evento en el que participó el mandatario es el inicio de las acciones que debemos promover y fomentar. Resulta un auténtico banquete a los ojos ver las distintas especies naturales que son protegidas por la misma gente, principalmente, de los lugares que son susceptibles de observar estos fenómenos tan importantes.

Y para promover estas acciones se lleva a cabo el festival del que hacemos referencia, donde niños y niñas participan en desfiles y una serie de actividades que tienen la principal idea de encausar a nuestra gente a un respeto por todas las especies, parte de esa cadena ecológica que estamos llamados a conservar y promover que no se siga destruyendo.

Qué bueno que tenemos estos grupos ecologistas, y que el gobierno tamaulipeco se preocupa por mantener nuestros recursos naturales. A través de distintas áreas de la administración se llevan a cabo las acciones que referimos, y todas van encausadas en un plan de gobierno que se ha elaborado buscando que la entidad siga creciendo en todos sentidos, privilegiando los aspectos de conservación de la naturaleza como fuente única de preservación de nosotros mismos.

Recordamos aquella exposición fotográfica donde algunos fotógrafos y aficionados nos regalaron las imágenes donde se pone de manifiesto la belleza de esta especie y la forma en que se desenvuelve: vimos paisajes plenos de mariposas, unidades donde se logró apreciar las formas y el color que tienen y muchas cosas más. Este tipo de situaciones son las que debemos promover, sin duda alguna, para poder mantener vivo el planeta.

Y en ese sentido qué bueno que la administración que encabeza García Cabeza de Vaca tenga considerada la manutención de los ecosistemas como una de sus prioridades, porque, finalmente, sin atender este rubro difícilmente el progreso podría estar entre nosotros.

Es importante saber que la autoridad del estado cuida la naturaleza y promueve otro tipo de actividades tratando de mejorar la economía de todos, y la verdad, quienes han tenido oportunidad de ir a estos eventos como el festival de la Monarca saben y cuentan lo importante que resulta para los niños, por ejemplo, el hecho de que tengan el conocimiento necesario para aprender a cuidar, para conservar y llevar a cabo acciones que nos hagan sentirnos orgullosos de ese espíritu que debemos mantener todos y que tiene que ver con conservar el medio ambiente.

En la región conocida como el Altiplano se lleva a cabo esta importante actividad, y otro aspecto que nos da todavía más gusto es que hay más participantes que logran que crezcan los eventos de este tipo, porque vaya que los necesitamos.

Es parte de la acción social que hay que fomentar en todos los sectores: el que se pueda mantener un buen equilibrio. No es sueño utópico, es una urgente realidad la de mantener los ecosistemas, la de poder hacer que nuestros hijos crezcan con la idea de saber mantener, de conservar…
Somos, finamente, lo que propiciamos, y en ses sentido, hay qe mejorar nuestro entorno, por el bien de nosotros mismos.

Comentarios: columna.entre.nos@gmail.com