El proyecto de presupuesto de egresos de la federación fue el tema del día y el análisis que se realizará ahora en la Cámara de Diputados acaparará los reflectores el resto de la semana.
El protagonista de la historia de Tamaulipas será el diputado por MORENA, Erasmo González Robledo pues es, el originario de Madero, el presidente de la comisión de Presupuesto y Deuda Pública a la que precisamente ha llegado el documento de 376 páginas por lo que su papel en el análisis podría sumarle o bien restarle puntos rumbo a sus aspiraciones políticas.
De entrada, mencionar que el presupuesto llegó rasurado para Tamaulipas por más de seis mil millones de pesos lo que de entrada afectará aún mas a la entidad en caso de aprobarse como viene. Entrevistado al respecto durante la conferencia de prensa que encabeza una vez a la semana en Victoria, el gobernador aseguró que apenas lo analizaría, pero advirtió que sí los recortes no vienen parejos para todas las entidades y no benefician a los diferentes sectores del estado se manifestaría, como lo ha venido haciendo desde hace unos meses.
Durante su conferencia Cabeza de Vaca abundo sobre la reforma energética que aprobó en su momento y sus bondades, y aplaudió el hecho de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobara dos planes de exploración en la Cuenca de Burgos en el municipio de San Fernando así como 7 planes de exploración frente a costas tamaulipecas lo que representará una inversión cercana a los 555 millones de dólares. El tema dio para remarcar, nuevamente las diferencias entre este gobierno y el de Andrés Manuel López Obrador.
Volviendo al tema del presupuesto de egresos de la federación, este privilegia a los sectores de la población más vulnerable, hecho que dio a entender el gober, es utilizado electoralmente a la hora de procesos electorales como el que arrancará formalmente en Tamaulipas la próxima semana.
Por los rumbos de la frontera, la situación sigue estando complicada, pese a que los números indican una tendencia a la baja en la comisión de delitos. Matamoros amaneció con bloqueos y manifestaciones “ciudadanas” en contra de le llegada del nuevo grupo de la Policía Estatal que se encarga de combatir los delitos relacionados con el crimen organizado, algo muy similar a lo que ocurrió en su momento en el municipio de Nuevo Laredo.
En Reynosa, por su parte, la situación es crítica pues casi a diario se registran incidentes violentos como el reciente hallazgo de restos humanos en un tambo.
Por el lado de la salud, las inconformidades de los trabajadores de la dependencia continúan para exigir que se respete la orden que marca que los que pertenecen a los sectores vulnerables, independientemente de sí son trabajadores de salud o no, deben de resguardarse en sus casas, aunque aquí el tema está más que complicado porque el conflicto lo están reduciendo a problemas sindicales.
Entrevistado al respecto el gober dijo que el estado estaba cuidando a su personal y que las manifestaciones no tenían sentido, mientras que los trabajadores argumentan que se están violentando sus derechos y que se les está exponiendo.
Dificil, pues no deberían minimizar ni sobre estimar las inconformidades del personal que los está haciendo fuertes en medio de esta pandemia y por el otro, sería una crueldad utilizarlos con fines políticos.
Finalmente felicitar a través de este espacio a las mujeres tamaulipecas que se unieron sin distingo de profesiones o colores partidistas para luchar por los derechos y espacios que estas se merecen en la entidad. En hora buena por el colectivo “50+1” capítulo Tamaulipas que ayer se formalizó. Orgullosa de pertenecer a éste
Que Dios lo bendiga, gracias.

comentariodneisse@gmail.com.