Ni seis meses aguantaron los ex presidentes panistas sin escoltas pagados, cuando ellos mismo provocaron incidentes para que el estado les asignarán cuidanderos de ellos y sus hijos. Ante presuntos auto atentados el Presidente Obrador reasigno militares al cuido del ex presidente botudo y el borrachín.
En contra pelo las redes sociales le tupieron duro al Presidente Obrador, que ya veía venir las críticas y memes de las redes sociales. Que seguramente se revertirán pues el motivo de las mismas publicaciones fue el abrigo que da a los ex presidentes.
Lo cierto, es no vale la pena que se exponga a las críticas sociales, cuando es un caso intrascendente, porque sus administraciones estuvieron a merced de la “cosa nostra” y conforme avancen las informaciones serias, se conocerá el fondo de la presencia de un presunto grupo armado en el domicilio del ex presidente Botudo.
En tanto, que la cámara de diputados del Congreso de la Unión desaprobaron la asignación de cuidanderos a costa del estado a la residencia particular de Vicente Fox Quezada.
Temas de agenda y de relevancia es el de los profesores del país, que se manifiestan a través de la coordinadora nacional de la educación. Cuyos avances revelan que los quejosos son aviadores, como sucede en la mayoría de las entidades de la república mexicana y de las que Tamaulipas no es la excepción.
Valdría la pena, que en otras entidades aplique el mismo ejercicio similar al censo en Michoacán, seguramente saldrá familias completas ligadas a los dirigentes magisterial del presente y del pasado, lo mismo que de directivos, miembros sindicales, comunicadores y hasta parientes de ex gobernadores, que en su hambruna prolongaron los privilegios familiares con plazas magisteriales.
Los ideal es que el Presidente Amlo aplique una consulta pública respecto a las quejas, necesidades y caprichos de los profesores que alzan la voz y protestan por supuestas irregularidades de la reforma educativa. Y saber quiénes y cuántos aguantan una auditoria de esta naturaleza, cuando sus vidas están después del mediodía.
Si bien la reforma que propone el Presidente López Obrador no es punitiva, entonces como se debe interpretar el censo que se aplica al magisterio michoacano?. Mentecato escribidor, las prácticas del censo son independientes de la reforma obradorista. Lo cierto, es que parece la misma práctica del gobierno anterior. Sin embargo, tienen una dedicatoria para la Cnte. También es claro el mensaje para los miembros del SNTE.
Los maestros tamaulipecos están en espera de un comunicado de La Rigoleta, pues es parte de su ejercicio como dirigente de la sección 30, ya que cualquier asunto lo busca resolver con un comunicado, pero hasta ahora no se ven los resultados. O le falta precisión o sus “asesores” de comunicación cumplieron su ciclo.
Los profesores están ciertos y seguros que en caso de que se aplique un censo en esta esta entidad, La Rigoleta será la primera que va a bailar, porque además su ejercicio como dirigente ha sido discriminatorio de los mujeres. Las estadísticas muestran que con sus gestiones ha favorecido a los varones y ha marginado a las mujeres.
La procuraduría estatal informó que los participan en el homicidio de una agente del ministerio público fueron vinculados a proceso, por los hechos ocurridos el 21 de marzo en el Fraccionamiento Las Paloma de esta ciudad capital.
Censo de profesores; “La Rigoleta” en capilla
Ni seis meses aguantaron los ex presidentes panistas sin escoltas pagados, cuando ellos mismo provocaron incidentes para que el estado…