Los enojones e inconformes se han pasado criticando los cierres en varias delas calles del centro de la ciudad, sin embargo, hemos de reconocer el trabajo que se lleva a cabo, en aras de contar con una mejor infraestructura de las calles de Victoria, la capital de Tamaulipas, que conforme pasan los días experimenta cambios importantes.

Vemos, por ejemplo, que la calle 21 está siendo recuperada del estado en que se encontraba, al igual que la calle Jesús Elías Piña, allá por Las Adelitas, o la calle 21 a la altura de Walmart. Muchos son los puntos donde las máquinas hacen un impresionante trabajo.

Resulta interesante ver aquellos monstruos amarillos levantar el sobrante de lo que alguna vez fue carpeta asfáltica, en la actualidad, una colección de hoyancos, para pasar con otro tipo de máquinas y dejar una cinta negra uniforme, en beneficio de cientos de automovilistas que paseamos por sus calles para acudir al trabajo o a la escuela, y que vemos que nuestras suspensiones ya no son cstigadas como antaño.

Sí, falta mucho: hay calles que no se han tocado, pero insistimos en que estas máquinas no pueden estar en dos o tres lugares a la vez: hay que elegir donde iniciar, y seguir la tarea de renovar las calles de Victoria, y para ello el Ayuntamiento de Victoria ha trazado un proyecto que considera las arterias, de mayor a menor importancia y de flujos de tráfico, para determinar donde iniciar los trabajos y llevarlos a la práctica.

Por nuestra parte, los ciudadanos tenemos que hacer lo que nos corresponde: pedir intervención de las calles que consideramos hace falta que se intervengan, y pagar nuestros impuestos, para que la autoridad tenga el recurso necesario que les permita darnos abasto en cuanto a exigencias.

Oscar Almaraz, alcalde de Victoria se ha propuesto cambiar la cara de nuestras calles y lo va logrando, aunque el paso quisiéramos fuera más rápido. Consideramos que lo importante es que no se ha dejado de trabajar, y se avanza en cuanto a reparar calles que estuvieron deshechas por años, y ahora sí se les está poniendo atención, en beneficio de todos nosotros.

Entendemos que no únicamente faltan calles por reparar: hay otras prioridades en Victoria, y la autoridad debe atender todos los rubros, porque todos son importantes: no hay uno más que otro, ya que son intereses distintos de los ciudadanos, de ahí la importancia de lo que se hace hoy en día.

Y no podemos dejar de ver el hecho de que el alcalde está desde muy temprana hora haciendo recorridos por donde las obras avanzan, en colonias y calles de la localidad, preguntando a la gente, entrevistándose con todos, atendiendo en varios sentidos, y eso satisface.

Finalmente, es el trabajo que ha elegido: servir a los demás, y para ello hay que invertir tiempo, que es lo que vemos en nuestra ciudad.

¿Qué queremos más? Sí. Los victorenses deseamos que haya más obra, que el gobierno municipal y estatal nos entreguen obras, calles, infraestructura, alumbrado, agua potable y más, pero entendemos que hay muchas necesidades en el estado, por lo que tenemos que estas conscientes de lo que se hace hoy en día.

Como victorenses tenemos que apoyar las labores de la autoridad, y procurar que el servicio de recolección de basura sea menos drástico en el sentido de que podamos depositar los desperdicios donde se debe, a la hora y día que se debe, para que haya una ciudad más limpia para todos. Tenemos que entender que los reglamentos de tránsito son para respetarse y seguir en bien de los demás, procurar evitar cometer actos de prepotencia y abuso para que no haya multas ni infracciones por no observar la ley.

Es necesario exigir más a la autoridad y pedirle al alcalde Almaraz que nos siga cumpliendo, porque los victorenses queremos recuperar la calidad de nuestra capital tamaulipeca, y para ello, la labor de él y la nuestra son necesarias para hacer un buen equipo.

Comentarios: columna.entre.nos@gmail.com