Carlos Romero Deschamps repite la historia de Joaquín Hernández Galicia pues terminará su reinado sindical petrolero entre rejas por delitos de corrupción. Con obvias diferencias pues no hay bazucazos de por medio aunque ambos disfrutaron por años de ingresos ilegítimos provenientes de PEMEX.
Tras el encarcelamiento de La Quina, Romero Deschamps asumió la dirigencia vitalicia del STPRM por instrucciones del Presidente de la época, Carlos Salinas de Gortari, en 1989.
Tras de 30 años de mangonear a esta organización sindical, sin rendirle cuentas nunca a nadie, Carlos fue puesto en el banquillo de los acusados, por la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda, por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
La Quina fue destronado por motivos políticos y corrupción. Romero Deschamps caerá por corrupción a secas. (En 2013, Hernández Galicia emprendió litigios contra tres bancos, para tratar de recuperar tres mil millones de pesos, que según él, regalaría “a todos los pobres de México”.
Romero Deschamps encarna la figura del político corrupto, que lo mismo vendió servicios al PRI que al PAN, pues durante los 12 años de gobierno federal azul, mantuvo invicto su dominio sobre el sindicato petrolero.
La Fiscalía General de la República, antes PGR, tiene un tropiezo inicial para echarle el guante a Romero, a su esposa e hijos, debido a que un juez federal le otorgó un amparo para detener indefinidamente, las órdenes de aprehensión.
Es irónico, pero el dirigente recibió el beneficio de esta protección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, promovido por su abogado de cabecera Juan Collado, que permanece preso, pues la suspensión dictada a su favor data del jueves 11 de julio.
Ya sentía pasos en la azotea y pagó a precio de oro a Collado, la protección provisional de la justicia federal, contra cualquier orden de aprehensión, actual o futuras, contra cualquier tipo de delito.
Pero se trata sólo de maniobras legaloides que posponen la acción de la justicia, pues las acusaciones fincadas por la FGR se sustentan en pruebas irrefutables por acciones ilegales perpetradas contra dinero del erario federal.
Siempre se supo que la cúpula del STPRM es una cueva de ladrones, porque el mismo Romero, sus familiares y sus cómplices, no se cuidaron de exhibir sus fortunas mal habidas, especialmente la posesión de alhajas de alta factura, viajes en jets privados, buques, autos deportivos, mascotas exóticas, ropa extravagante y otro tipo de lujos.
Pero esta runfla de delincuentes sindicales contó con la protección de los consecutivos gobiernos del PRI y del PAN porque son de la misma calaña, inclusive cuando se documentó la transferencia de 500 millones de pesos de PEMEX a nombre del sindicato, pero para ser gastados en la campaña de Francisco Labastida Ochoa, en el año 2000.
Descubierta la maniobra ilegal, el entonces IFE le aplicó al PRI una multa por mil millones de pesos, el doble del monto de la transacción operada por Romero Deschamps, pero no se sabe que PEMEX haya recuperado su dinero.
Una noticia por separado, informa que se congelaron las cuentas bancarias de Carlos, su esposa, sus tres hijos y una sobrina, lo que es muy lamentable porque su caída involucra a su familia, pero él así lo quiso.
Todo esto llegó a su fin, con buenos resultados para Tamaulipas, pues padecemos aquí a cuando menos dos de los compinches de Romero, uno en Ciudad Madero, Esdras Romero Vega, y otro en Reynosa, Moisés Balderas Castillo.
Ambos son dueños de las secciones 1 y 36, respectivamente, pues las manejan a su entero antojo, sin que los trabajadores petroleros puedan pedir cuentas. Ambos han sido parásitos incrustados en el poder legislativo, local y federal.
Otra buena noticia es que la inminente caída del corrupto imperio sindical petrolero es muestra palpable de que el gobierno federal de MORENA cumple su promesa de acabar con la robadera, para que otros actores de la misma característica, pongan sus barbas en remojo.
Cambiamos de tema para avisar que la conferencia de prensa que ofrecerá hoy en Ciudad Victoria, el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, será hasta las 12:00 horas (no a las diez de la mañana), en un local del hotel Paradise Inn.
El candidato a presidente nacional de MORENA abrirá su ronco pecho para despotricar lo mismo contra Yeidckol Polevnsky, que contra el gobierno estatal, panista, bajo diferentes acusaciones.
Los observadores creen que esta rivalidad Alejandro y Yeidckol ha escalado tanto, que la solución será postular a un tercero en discordia, que podría ser el diputado federal Mario Delgado o la señora Bertha Luján, sin descartar al Tapado.
Otra aspirante, la misma Yeidckol, está teniendo problemas para sostener en su cargo a Leonel Godoy, a quien ella hizo secretario de organización, pues lo impugnan por estar impedido ya que no es militante de MORENA.
Godoy, ex presidente nacional del PRD, ex Gobernador de Michoacán, fue incorporado por la dama, para echarle montón a sus detractores, pero con tan mal tino, que es inminente que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia lo inhabilite.
Mientras tanto, el delegado del gobierno federal en Tamaulipas, licenciado José Ramón Gómez Leal, confirmó que los gobiernos de México y de Estados Unidos, convinieron en poner en marcha cinco programas en ciudades fronterizas, para frenar el tráfico de armas.
Esto fue resultado de la entrevista sostenida en la Ciudad de México entre el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el Secretario de Estado, emisario del Presidente Donald Trump, en el tema de seguridad, Michael Pompeo.
Explicó JR que el programa binacional será implementado en tres ciudades tamaulipecas, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, para tratar de impedir el paso ilegal de armas que son luego son usadas por delincuentes.
Se congratuló el funcionario federal tamaulipeco, que el esfuerzo entre ambos gobiernos se traduzca en cumplimiento del compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de pacificar al país, especialmente la frontera, en particular, a Tamaulipas.
El freno al contrabando de armas es un tema antiguo que era abordado en la Conferencia Legislativa Fronteriza, donde participaban representantes de seis entidades federativas de México, y cuatro de Estados Unidos.
Una de estas conferencias anuales tuvo como sede la ciudad de Tampico, en 2009, donde congresistas de Tamaulipas, Nuevo León y California (Felipe Garza Narváez, Francisco Javier Cantú y Denisse Moreno Ducheny, respectivamente), hicieron hincapié en conseguir un frente binacional contra ese problema.
Ellos buscaban un programa específico enmarcado en el Plan Mérida y finalmente el esfuerzo se coronó con el éxito.
Desafortunadamente, algunos gobiernos locales no están haciendo la tarea que les corresponde, pues crecen los índices de criminalidad y no actúan en consecuencia. Tampoco contribuyen a la restauración del tejido social pues permiten la venta de alcohol en eventos familiares.
El fin de semana ocurrió una tragedia en Tula, pues seis jóvenes murieron en un choque carretero, cuando provenían de presenciar un espectáculo de globos aerostáticos en ese pueblo mágico, donde hubo venta desmedida de cerveza.
Cumplen años el senador Américo Villarreal Anaya y el periodista radiofónico de Nuevo Laredo, don Roberto Gálvez Martínez. Tiene fiesta en Río Bravo, por aniversario natalicio, Patricio Garza Tapia.
Angel Virgen Alvarado no cumple años. Facebook cometió el error de enlistarlo entre los nacidos en julio. El brillante periodista de Matamoros es de enero.
Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com