Las fracciones de diputados emanadas de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional en el Congreso de Tamaulipas, plasmaron ayer una imagen que retrata en forma nítida dos de los renglones más torcidos de la política mexicana.
Uno de ellos es la pasmosa facilidad de esos personajes para olvidar lo que en su momento promovieron –o en su caso detuvieron– y el otro es la tranquilidad con la que cambian su visión con un rudo golpe de timón, conforme a los intereses que persiguen o defienden.
Le diré el porqué de esta percepción.
Este martes reciente, como lo publica hoy EL MERCURIO, en la Comisión de Estudios Legislativos de ese Poder se desató una batalla por definir si se aprueba o se rechaza en forma definitiva la iniciativa para derogar el Impuesto de la Tenencia Vehicular. Como añadido, incluyeron la ampliación del plazo de renovación de placas, de tres a seis años. Los priístas abogaron por la eliminación y los panistas, acorralados, no quisieron exhibirse y dictaminaron por decisión dividida, como en los negocios del desaparecido magnate boxístico Don King, un estado suspensivo.
En otras palabras, ni sí ni no, sino todo lo contrario.
Sì, perdieron la memoria todos.
Hoy que detentan el poder, los panistas borraron de sus mentes que ellos fueron los que en la anterior camada legislativa, cuando eran oposición, lanzaron las iniciativas para echar a la basura la Tenencia y defendieron con furor canino llevar a seis años el canje de placas con el argumento de proteger la economía de los tamaulipecos. Casi le dijeron al ex gobernador Egidio Torre de qué se iba a morir por “dar línea” en contra.
No están solos los azules en ese cínico vaivén. Los priístas de hoy olvidaron también que ellos fueron los que ayer se opusieron con feroz ahínco a esas reformas “porque sufrirían las finanzas gubernamentales y se perderían programas y proyectos de desarrollo”, para transformarse en fervorosos defensores de los bolsillos de los ciudadanos.
Ahora, por arte de birlibirloque, cambiaron los papeles.
En un picaresco pero nada divertido paralelismo, el viejo borracho se convirtió en cantinero y el anterior tabernero asumió el papel de catarrín, magia negra por la cual en el presente los tricolores defienden lo que antes proponían los panistas y éstos mandan al diablo lo que tenían como bandera apenas dos años atrás para asumir el papel de los priístas.
Esto es México, señoras y señores.
Esta es la política nacional acomodaticia que sacrifica el beneficio social para proteger los intereses del poder del momento. Esta es una clara exhibición de que los colores y siglas no importan para conseguir los objetivos del momento y que la visión es muy diferente entre mirar desde arriba o hacia arriba.
Que poca vergüenza, que poca memoria y que poca ma…
POSDATA: Y todavía Glafiro Salinas, el flamante nuevo líder del Congreso Local se atreve a decir que los diputados deben defender a la sociedad, no a sus partidos. Si no fuera por las ganas de llorar, reiría a carcajadas…
RUGIDOS SIN MORDIDAS
Terminaron oficialmente las campañas de los precandidatos. En el papel, dirigidas sólo al interior de los partidos para motivar a sus militantes a consagrar a sus respectivas figuras como candidatos formales. En los hechos, una abierta y descarada búsqueda del voto masivo, protagonizada por todos los aspirantes.
¿Qué esperar de la intercampaña, también llamada “veda” electoral o “zona del silencio”?
No haga cuentas alegres sobre el descansar del bombardeo que sufrimos desde un buen rato. Hay mil y una maneras de burlar la ley para continuar poniendo en los aparadores a estos personajes y se los encontrará hasta en las paredes de un baño público.
Así es la ley electoral. Ruge y enseña los dientes pero pocas veces muerde…
Twitter: @LABERINTOS HOY