La coordinación Federación-Entidades Políticas en el país, muestra resultados positivos en especial en las entidades azoladas por el crimen organizado. Aunque la Guardia Nacional no aparece en actividad; Ejército, Marina, Policía Federal y Estatales se llevan el crédito respecto a mejorar la seguridad pública y Tamaulipas es estado que resulta favorecido, por primera ocasión, de manera consistente en años. Esto deja de manifiesto que cuando la política quiere, se hace; nada más fuerte que el Estado cuando se lo propone.

Mientras en 18 estados del país se registran incrementos en la tasa de homicidios, Tamaulipas tiene un descenso de 30% en ese delito, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El primer informe del semestre de 2019  reporta que en 18 entidades del país se registró un alza de 4% en la tasa nacional de homicidios en comparación con el mismo periodo de 2018.

Tamaulipas se ubica entre las 14 entidades que registran baja en la incidencia de homicidios con caída de 29% de enero a junio del presente año. Las cifras a la baja en homicidios, también se registran en Baja California Sur con 66%; Nayarit con 64%; Guerrero con 30%; Sinaloa con 27%; y Durango con 20%. En contra parte, los focos rojos de violencia se concentran en Nuevo León, (el vecino gritón y acusador, acorde a su bronco gobernador, cuya casa arde por la violencia), con incremento en la tasa de homicidios superior a 70%;  Sonora con un alza de 65% e Hidalgo con un incremento de 52% en asesinatos. Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tabasco, Jalisco, Tlaxcala, Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Quintana Roo, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Zacatecas y Querétaro también registran cifras de homicidios a la alza.

El mismo Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, reportó en su más reciente informe que otros delitos de alto impacto también mantienen descenso en Tamaulipas, ubicando la entidad en el lugar número 17 en el país, en la incidencia del de robo y secuestro.

Esto hechos en materia de seguridad pública, avances que son perceptibles para la sociedad, más la inversión privada directa realizada en Tamaulipas en el norte y sur y en energía eólica son la causa de que de acuerdo a la encuesta elaborada por Caudae/ El Heraldo de México, correspondiente al mes de julio, el gobernador García Cabeza de Vaca se ubicó entre los 10 mandatarios mejor evaluados por su honestidad, capacidad e integridad.

El ejercicio estadístico midió estas 3 cualidades bajo la óptica de los pobladores mayores de 18 años en sus estados. Es así que el Gobernador de Tamaulipas se colocó en las posiciones 5, 6 y 7 en honestidad, capacidad e integridad, respectivamente. En el rubro de honestidad, obtuvo aprobación de 67. 9 por ciento. Mientras que en capacidad e integridad obtuvo porcentajes de 48 y 41.1, respectivamente.

El mandatario tamaulipeco complementa el listado de los Gobernadores mejor evaluados junto a Mauricio Vila, de Yucatán; Quirino Ordaz, de Sinaloa; Francisco Domínguez, de Querétaro; José Rosas Aispuro, de Durango; Diego Sinhue, de Guanajuato; Claudia Pavlovich, de Sonora; y Claudia Sheinbaum, de Ciudad de México.

La encuesta se aplicó a 12 mil 320 personas mayores de edad de todo el país, vía telefónica entre el 20 y 21 de julio pasado.