Durante el foro agropecuario que organizó el senado de la república mexicana, los productores tomaron la voz para exigir y reclamar apoyos para el sector primario mexicano y tamaulipeco. Los agricultores y ganaderos principalmente no presentaron ponencias sino carencia del campo tamaulipeco. En el foro estuvieron presentes agricultores de San Fernando y no estuvieron presentes aquellos que mueven desde la secretaria general de gobierno, para que tomen y bloqueen carreteras.

Es decir, el evento fue para productores no para grillos, aunque la mesa principal la ocuparon los senadores Américo Villarreal Anaya y José Narro Céspedes además de productores representativos de la región tamaulipeca. Que casi llenaron el Teatro Juárez, el foro tuvo un alto índice de participación. Hubo quejas de los campesinos de Jaumave por el acaparamiento del afluentes que usan para el riego de sus cultivos.

El evento cambió de lugar porque los espacios previamente reservados resultaron insuficientes para dar cabida a los asistentes procedentes de las mayoría de los 43 municipios, sobre todo la mayoría eran productores representativos.

Las mujeres y hombres del campo tomaron la voz para proponer acciones que fortalezcan al sector agropecuario, los senadores por su parte presentaron un bosquejo de la política agropecuaria del gobierno de la república.

Las tareas mediáticas estuvieron a cargo de Alejandro Valladares Almanza y su hijo, este último labora en la secretaria de desarrollo rural del gobierno federal, puntualmente replicaron el desarrollo y los avances del foro a los medios regionales y nacionales.
Por la mañana, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca hizo oficial el inicio del programa estatal “Todos Unidos por Tamaulipas”, que se aplicará en 13 de los 43 municipios tamaulipecos, además de la ciudad de Reynosa, donde el programa se promueve desde el 1 de octubre del 2016.

Es un programa en el que la autoridad gubernamental se hará presente en los 13 municipios, dejará ver sus acciones, muestra el rostro de la gobernabilidad, remoza algunas calles y avenidas, promueve la cultura y el deporte. Repartirá tinacos y bienes perecederos despensas y demás.

En esta capital al igual en la ciudad de Reynosa, el propio gobernador presentó el programa y dio el banderazo para realizar las primeras acciones, para restablecer el orden y la paz en la ciudad capital, donde esta ausentes desde hace casi dos décadas.

Además de Victoria y Reynosa, Unidos por Tamaulipas se pondrá en marcha en las ciudades fronterizas de Río Bravo, Altamira, Matamoros, González, Mante, Valle Hermoso, San Fernando, Tampico, Miguel Alemán, Madero, Nuevo Laredo, con los que suman 13 municipios. Los principales de esta entidad, que también son importantes en el tendido electoral.

Donde no cejan las protestas de los “agricultores” en contra del gobierno federal es el municipio de San Fernando, pero la federación tiene informes puntuales en el sentido de que los manifestantes son movilizados desde la secretaria general de gobierno.

Y si de temas agropecuarios se trata, permítame comentar en este espacio que es lamentable para los medios informativos como para el sector agropecuario, el fallecimiento del Ingeniero Agrónomo Fernando Páez de León, quien murió en un accidente automovilístico.

Por décadas sirvió al gobierno federal y estatal en áreas relacionadas con la cadena de productividad en el sector agropecuario, fue asistente y secretario técnico de inumerables delegados de la entonces Sagarpa, lo mismo que de la secretaria de desarrollo rural del gobierno estatal. A su paso por la facultad de agronomía ahora facultad de ciencias, por su capacidad académica y sus dotes de publirrelacionista, cosecho amistades de personajes que ingresaron a las filas de la política regional. Descanse en paz nuestro amigo Fernández.