Trump usa los aranceles para someter a vasallaje a países que, según su visión se han estado aprovechando de EE. UU. Anunció arancel del 25% a todos los coches importados que se vendan en su país lo que provocó caída de las acciones de los fabricantes de automóviles, que se moderó ante la impresión de que Trump usa el anuncio para ocultar la crisis provocada por el hecho de que su Administración puso en peligro una operación de sus fuerzas armadas en Yemen.
Parte de la sobretasa del 25% que anunció contra México y Canadá fue suspendida. Las exportaciones energéticas de Canadá soportan arancel de 10%, China asumió un arancel adicional del 20% a todos sus productos. El arancel del 25% a los países que compren petróleo a Venezuela no ha sido detallado. Los aranceles recíprocos que se aplicarán a la Unión Europea porque «nos tratan de forma horrible», según Trump, no han sido desplegados. Todo está a la espera de las órdenes ejecutivas que se anuncian para el miércoles 2 de abril.
Cuaja la idea de que los aranceles de Trump son política contraproducente para EE. UU. ‘The Wall Street Journal’, la ‘biblia’ del capitalismo estadounidense, recoge la decepción de empresarios y directivos ante la posibilidad de que la economía se precipite en recesión y el deseo de Trump, de que las empresas que se vean penalizadas por sus aranceles abran fábricas en el país para evitarlos, aún debe comprobarse.
Existe la posibilidad de que EE. UU., evolucione a una isla aislada del libre comercio con reglas equilibradas como lo concibe la mayor parte del resto del globo. El problema de su ‘America First’ es que sólo hay un primer lugar. Sus amenazas contra la UE y Canadá, dan cuenta de que Trump empieza a apreciar que su estrategia tiene agujeros y que los afectados empiezan a coordinarse contra él.
La evolución de los aranceles dependerá de la respuesta y la cooperación entre los países afectados. Si estos coordinan sus esfuerzos para contrarrestar las acciones de Trump, podrían cambiar el curso de la política comercial y mitigar sus efectos negativos.
El futuro de los aranceles de Trump está lleno de incertidumbre y desafíos. Su política de imposición de aranceles genera tensiones económicas y políticas y sus efectos a largo plazo están por verse. Es claro que los países afectados empiezan a tomar medidas para proteger intereses y contrarrestar la estrategia de Trump. El tiempo dirá cómo se resolverá este complejo panorama comercial.