JR entre dos fuegos.-Ni dos horas tardó el festejo y felicitaciones a José Ramón Gómez Leal por su designación como coordinador de organizaciones de MORENA, lo cual lo convertía en el virtual candidato a la alcaldía de Reynosa. Porque casi de inmediato el dirigente estatal del instituto político, Enrique Torres desmintió tal aseveración. Este penoso episodio exhibe el desorden que existe hacia el interior de ese partido y la lucha de poder entre los enlaces del Comité Ejecutivo Nacional y la estructura estatal.
MORENA tiene 37 diputados federales en la Cámara Baja y a cada uno lo designó para una o más regiones y no podemos considerar que en este caso el diputado Renato Molina, quien subió a face book el “supuesto nombramiento de JR lo hiciera por molestar, o causar un conflicto.
Si ese acuerdo que favorece al reynosense es válido, y proviene de una decisión del centro de poder de MORENA, debieron habérselo dado a conocer con oportunidad a la Dirigencia Estatal, incluso es a esta a quien le correspondía haberlo anunciado.
Sobre este tema, no podemos en este momento predecir cuál será el desenlace, pero si le puedo asegurar que la participación de José Ramón como candidato a alcalde le daría un sabor picante a la epopeya electoral. Quizá Rigoberto Garza Faz pueda acarrearle a MORENA más votos, pero JR en el escenario electoral sería la sal y pimienta en el escenario de esa importante plaza donde los partidos PRI y PAN pondrán lo más pesado de su artillería.
Total que el diputado Federal Renato Molina y don Enrique Torres nos recuerda aquella canción de la chinita perdida en el bosque, “Y yo que si, y ella que no, y al cabo fuimos de una opinión”. Quizá la historia termine en una sola y coincidente opinión.
Al fin la convocatoria del PRI.– Ayer a las 6 de la tarde sesionó la Comisión Política Permanente del PRI, teniendo como tema central la aprobación de la Convocatoria para las elecciones municipales, es un procedimiento protocolario puesto que ya tiene el visto bueno del Comité Ejecutivo Nacional, pero hay que cubrir formas que le dan la legalidad institucional que reclama el caso.
Con la publicación de la Convocatoria se abren las oportunidades de registro de candidatos y planillas de los 43 municipios, a estas alturas no hay mucho que festejar, porque la premura era haber aprovechado el periodo de precampañas para entablar conexión entre los 27 o 29 aspirantes (que no son alcaldes) con las bases priistas.
Estos elementos que no gestionan reelección, estarán partiendo de cero y para colmo en terrenos gobernados por la oposición. El periodo para la etapa de precampaña caducó el 11 de febrero y fueron 30 días desaprovechados.
De ser cierto que Sergio Guajardo Maldonado ya tiene las reglas de operación, que son la convocatoria, el palomeo de los 16 alcaldes en funciones para que procedan a su reelección (con 2 o 3 excepciones señaladas por el dirigente estatal) y los nombres o procedimientos para la selección de los 27 candidatos restantes, habría que estudiar que tan conveniente es destaparlos en virtud de que el periodo de campaña para ellos inicia hasta el 14 de mayo, 45 días después de que arranquen las de diputados federales y senadores.
Falta dos meses tres semanas para el arranque de las campañas municipales, lapso en el que estarían expuestos al golpeteo interno y externo, y llegarían con un desgaste innecesario.
Los municipios pequeños son los más conflictivos, ahí no se requiere mucha inversión para la campaña y sobrarán quienes tienen aspiraciones. Son los tiempos en que llegan grupos de campesinos en apoyo de tal o cual candidato.
LOS VIENTOS DE CAMBIO DEL IETAM.– Al fin el IETAM cuenta con un presidente habilitado en el servicio profesional de carrera, condición que lo obliga a tener apego a la conservación de ese reconocimiento. Se trata de Miguel Ángel Chávez García quien ya rindió la protesta de ley con la que se compromete a organizar y conducir el proceso electoral 2018 bajo los principios de equidad, objetividad, imparcialidad y legalidad.
El Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas (IETAM) se encuentra bajo la lupa del INE, dado los últimos acontecimientos que dejaron a la luz pública la infracción de los principios antes mencionados.
Hay la advertencia, de que algunos de los consejeros que integran el IETAM sean también relevados en busca de asegurar la imparcialidad. Falta más de dos meses y medio para las elecciones municipales y pudiera darse el caso de otros movimientos.