Para prevenir la dependencia en la tercera edad a través de envejecer de manera activa se creó el proyecto Actuar para prevención de la dependencia en personas mayores (APTITUDE), iniciativa en la que participan centros hospitalarios y de investigación de Francia y España que pone en marcha una red de cooperación en materia de envejecimiento activo. Pretende mejorar, con acciones formativas, de sensibilización e implementación de evidencias cientÃficas, la calidad de vida en la tercera edad, fomentando hábitos especÃficos saludables y optimizando situaciones de pérdida de funcionalidad y autonomÃa
La iniciativa permite desarrollar protocolos, buenas prácticas y procedimientos en un entorno de cooperación que beneficia a todos los centros implicados y a la sociedad mundial. A lo largo de tres años, la red actuará en áreas geográficas elegidas desarrollando redes locales propias. Dispone de 2 millones de euros de presupuesto. Se creará un registro con personas a partir de 65 años, que acepten ser informados y/o asociarse al desarrollo de investigación clÃnica y gero-tecnológica.
Se organizarán Equipos Móviles de Investigación ClÃnica y de Innovación que permitirán que profesionales sanitarios de diversas disciplinas, trasladen prácticas clÃnicas y de investigación a núcleos urbanos y rurales, garantizando penetración y la participación de la población, siendo estos equipos multi-profesional (médico, enfermero, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional) Se desarrollará una base de datos voluntaria de personas mayores frágiles y aquellos que presentan trastornos de memoria, que permitirá la realización de proyectos conjuntos de investigación en la que colaborarán todos los centros que participan en el estudio.
APTITUDE participará para validar el concepto de capacidad intrÃnseca de la Organización Mundial de la Salud, para la valoración global de la capacidad en edades avanzadas. El equipo participa en el proyecto DIABFRAIL LATAM, financiado por la Comisión Europea centrado en personas mayores frágiles y pre frágiles con diabetes en Latinoamérica. En la actualidad la diabetes afecta al 40% de personas mayores de 65 años.
Un aspecto importante para la salud pública en el paÃs, es que APTITUDE se extenderá a Colombia, Chile, México, Perú y Argentina, con un programa de ejercicio fÃsico, educacional y nutricional, y ajuste de objetivos de glucemia y tensión arterial en personas mayores con diabetes muy vulnerables debido a su estado de fragilidad. Se prevé involucrar a más de 1.000 personas mayores frágiles y pre frágiles con Diabetes tipo 2.
En México las primeras causas de morbilidad y de mortalidad tienen origen en dieta en exceso de azúcares e hidratos de carbono; de calorÃas; sedentarismo, factores que llevan a la obesidad y al desarrollo de diabetes y enfermedades de las arterias, principalmente del corazón y del cerebro.
La causa es la falta de conocimiento y de conciencia entre la población acerca de lo valioso que es el auto cuidado de la salud, situación que en México es escasa y por lo tanto tenemos altas tasas de padecimientos crónicos que afectan la calidad y los años de vida…
Acciones para mejorar calidad de vida del adulto mayor
Para prevenir la dependencia en la tercera edad a través de envejecer de manera activa se creó el proyecto Actuar…