Estuve presente en Monterrey para ser testigo de un emotivo homenaje a uno de los dirigentes más importantes del deporte mexicano, Don Pedro Treto Cisneros, quien presidió la Liga Mexicana de Beisbol durante 18 años. Quedó inmortalizado con una gran estatua afuera del Estadio de Beisbol Monterrey, donde juegan los Sultanes de esa ciudad. La familia Treto Garza fue acompañada por diversas personalidades en este emotivo evento.
Don Pedro nació en Ciudad Victoria y jugó beisbol con mi papá en esa nostálgica era de provincia; fueron entrañables amigos y, junto con Don Rafael Del Castillo, fundaron COMEDEP. Rafael hijo, mi hermano Pepe y yo convivimos con sus hijos, Pedro Rubén, Pedro Pablo y Luis Arturo, en lo que fue una reunión llena de anécdotas y remembranzas de nuestros viejos. Un viaje inolvidable.

Esta semana perdimos a dos personas muy queridas en la industria del boxeo, ambos de Estados Unidos: Steve Morrow, uno de los mejores jueces, falleció en compañía de su familia dejando un profundo vacío entre la familia WBC; y el promotor y mánager Roland Jankelson, quien fue un gran apoyo para muchos boxeadores, entre ellos Pinklon Thomas, quien fue campeón mundial de peso completo.
Este sábado pasado se dio la revancha entre Conor Benn y Chris Eubank Jr. La primera batalla en junio fue épica y Eubank salió con la victoria, pero en esta ocasión se impuso Conor con una gran demostración de clase arriba del ring en Tottenham, Inglaterra, poniendo así fin a la gran rivalidad de estas dos familias. Chris Eubank y Nigel Benn protagonizaron dos de las más salvajes peleas en los 90; Eubank ganó la primera y la revancha terminó en empate.
Este triunfo marca un final a la que fue una historia de mucho sufrir para Conor, a quien hace un par de años se le castigó por un supuesto dopaje y lo tuvo fuera del ring, ridiculizado. Sin dinero y sin honor, tuvo la grandeza de mantener su integridad y ahora está de regreso en lo más alto. El Consejo Mundial de Boxeo estuvo en su esquina durante todo este proceso y hoy podemos celebrar una historia de éxito y justicia.
San Luis Potosí fue sede de una velada internacional donde Zanfer y Top Rank unieron fuerzas para montar la defensa del campeón pluma OMB. El “Divino” Espinoza dio una salvaje golpiza al japonés Khegai, llevando al promotor del nipón a detener el combate.
Listo para salir al lejano oriente, la primera parada será Tokio donde estaré presente para una de las peleas más importantes de la historia de Japón. El hermano de la sensación Naoya Inoue, Takoma, disputará el campeonato mundial peso gallo ante su compatriota Tenshin Nakazawa, quien es un joven muy popular por su gran carrera en kickboxing y su gran actividad en redes sociales. Este título quedó vacante ya que el también nipón Nakatani dejó el cetro para subir a supergallo buscando la pelea contra el “Monstruo” Inoue, programada para mayo en el Tokyo Dome; pero antes de eso ambos deben ganar sus combates en Riad el 27 de diciembre.
Estaré llegando a Bangkok el 25 de noviembre para terminar los preparativos para lo que será una increíble convención anual de nuestro organismo. Esta será la octava convención en el reinado de Siam, Tailandia.

Será una muy especial ya que se tratarán temas de gran importancia tanto de la industria del boxeo como de la seguridad de quienes se suben al ring.
Será el momento en el que se analizarán cada una de las divisiones para determinar las peleas obligatorias de los campeones para 2026.
Tenemos algunos homenajes muy especiales, como el que rendiremos al General Kovid Badhkibumi, quien ha sido miembro de la junta de gobierno por casi 30 años y ha llevado con gran éxito los destinos del boxeo de Oriente. También se entregará el premio al hombre más valiente del mundo, reconocimiento que nació durante la pandemia cuando el niño Bridger Walker salvó a su hermanita de un ataque de perro salvaje. El “Campeón de la Vida” también será otorgado dentro de los programas de responsabilidad social que con tanta dedicación Jill Diamond lleva a nivel mundial.
Tenemos confirmada la presencia de grandes figuras del boxeo mundial: los campeones indiscutidos Oleksandr Usyk, de peso completo, y Terence Crawford, de peso supermedio; la gran campeona Katie Taylor; y las campeonas mexicanas Barbie y Lulú Juárez. Los legendarios Roberto “Manos de Piedra” Durán y el más grande australiano Jeff Fenech; “Chiquita” González se encontrará con varios de los rivales tailandeses que enfrentó en su ilustre carrera; y los embajadores WBC Erik “Terrible” Morales, Cristian Mijares y José Luis Castillo presentarán un programa social. Esto y muchas otras grandes sorpresas se tendrán.
Habrá una función de muay thai y una gala de boxeo con la defensa del campeonato mundial WBC de peso paja entre el campeón de Venezuela, Cañizales, y su retador tailandés Thammanoon Niyomtrong.
Vamos a proponer algunas reglas nuevas, como un nuevo sistema de puntuación para los jueces. Este concepto lo preparó mi papá, José Sulaimán, y se retomó durante la pandemia por el comité de oficiales de ring a cargo de Duane Ford. Se trata de que las puntuaciones de cada round no sean solamente numéricas (sistema de 10 puntos) y que se agregue valoración cualitativa, es decir, si el round se ganó de manera cerrada, moderada, decisiva o extrema. Así, los peleadores que ganen más convincentemente los rounds recibirán más puntos.
¿Sabías que…? Durante muchos años el réferi era quien decidía el ganador del combate si este no terminaba por nocaut; simplemente iba a la esquina a levantar la mano de quien él consideraba había ganado la pelea. Después fueron dos jueces y el réferi, que también llevaba tarjeta, y finalmente el sistema actual es de tres jueces que califican la pelea bajo el sistema de 10 puntos.
Anécdota de hoy… Uno de los grandes placeres de Don José fue la fotografía, y uno de sus lugares favoritos para hacerlo fue el zoológico. Íbamos en familia al Zoológico de Chapultepec y ahí nos ponía a los 6 hijos a posar para poder tomar sus fotos, que eran enviadas para sus calificaciones de los diversos cursos que tomó. Nos ponía a posar y él buscaba iluminación, contraste y varias técnicas que necesitaba desarrollar. Para el hijo en turno era toda una odisea, mientras los otros se burlaban del que estaba frente a la cámara, y era común que nos enojáramos. “A ver, mijito, mira a la cámara… Pepe, haz reír a Héctor…”.
Un domingo en el zoológico, Lucy tuvo que ir con vestido largo y la puso en un árbol, y por más que intentábamos hacerla sonreír no lo hacía. Fue así que se tomó una imagen que retrató melancolía y resultó ser una de las fotografías favoritas de Don José.
