Hace un cuarto de siglo, la vida de los Tigres resurgió de las cenizas. El equipo felino regresó a Primera División, tras pagar su peor condena como institución.

El 1 de junio de 1997 puede marcarse como el inicio de lo que hoy es Tigres, desde directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición: ¡Un equipo de Primera!

A 25 años del ascenso, CANCHA platicó con el goleador de ese equipo, Nilson Esidio, quien desde su natal Brasil, recordó como aquel título en cancha del Correcaminos en la Primera División A, marcó el inicio de la grandeza felina hasta la actualidad.

“Para mí Tigres es un equipo de punta ahí en México, y lo que me dijeron los directivos hace 25 años de donde querían estar, hoy Tigres está más arriba; y yo me quedo muy feliz de haber colocado un granito de arena de aquel inicio para que naciera una fortaleza que hoy es difícil derrumbar.

“Todo se fue logrando, fuimos ganando partido a partido y se fue cristalizando el sueño de los directivos de Tigres con un equipo no le pedía nada a los equipos de Primera, Guadalajara, América, Toluca, Cruz Azul”, revivió Nilson.

Esidio jugó solamente ese año con los Tigres en la división menor, pero fue pieza clave al ser campeón goleador en el Torneo Invierno 96 y luego el mejor anotador de la Liguilla en el Verano 97 para lograr el ascenso.

“Un año fantástico, marcó mi carrera, 31 goles creo hice en esa temporada en 38, 37 partidos. Acá en Brasil, la gente me pregunta cuál es el equipo que más ha marcado mi vida, y piensan que yo voy a decir Corinthians o Flamengo, y yo les digo que el equipo que me marcó en todo sentido en mi vida es Tigres de México”.

¿Qué te acuerdas de la Final ante Correcaminos?

“En la ida fue el peor partido que Tigres hizo esa temporada, no hicimos una pateada al rival contrario y en un contragolpe el Correcaminos ganó 1-0 y todos se pusieron en contra de nosotros, la prensa, la afición, los dirigentes, creían que habíamos perdido ese partido para que Correcaminos ganara la vuelta y tuviésemos dos partidos más para que Tigres recaudara más dinero, pero no era así”.

En la vuelta fue otro Tigres…

“Habían ido 2 ó 3 autobuses para allá, nadie creía que nosotros salíamos campeones allá, pero nosotros hicimos un partido impecable y metimos 4 y tuvimos más oportunidades, yo mismo metí 2, pero fallé otras 2, y se cumplió el objetivo”.

Nilson Esidio
Ex delantero de Tigres
“Fue un casamiento con la gente, cuando llegamos al aeropuerto, la gente tenía tomadas las calles y cuando llegamos a la Macroplaza me gustó mucho, muy diferente a Brasil”.

NÚMEROS
2 títulos ganó Tigres en la Primera A y así consiguió el ascenso.

11Goles marcó Nilson Esidio en su primer torneo para ser campeón de goleo.

6 Goles anotó Nilson en la Liguilla del ascenso en el Verano 97.

31 Goles hizo Nilson con Tigres, entre Liga, Liguilla y Copa en Primera A.

RECUÉRDALO
Nilson Esidio Mora
56 años
Brasileño
Equipos: Internacional Porto Alegre, Gremio, Corinthians, Flamengo, Fluminense, Palmeiras, Vasco da Gama, Atlético Paranaense, Sporting de Cristal y Tigres, entre otros.
Títulos de goleo: Tigres Invierno 96 en Primera A y Sporting Cristal en 1998.

Se fue pronto de Tigres
El amor de Nilson Esidio y los Tigres fue pasajero.

Aunque el brasileño la rompió como goleador felino, por culpa de su representante Nilson no pudo seguir en los auriazules.

El goleador en el ascenso felino reveló que Juan Figer, su promotor, le pidió mucho dinero a Tigres por extender el préstamo y la directiva no aceptó.

“Yo ya tenía arreglado todo con la directiva, pero mi representante vio que yo había tenido un buen momento y pidió un préstamo muy caro y la gente de Tigres dijo que por ese valor me compraban, pero mi representante les dijo que yo sólo iba prestado y pasó el tiempo y no se dio y yo me quería quedar, pero mi pase le pertenecía a él (representante) y regrese a Brasil y estuve 3 meses sin jugar”, recordó Nilson.

Fue tanto el respeto que se ganó Nilson en la Ciudad durante ese año entre 1996 y 97 que hasta los seguidores de Rayados lo admiraban.

“Jugando para los Tigres la gente de Monterrey (Rayados) sentía un cariño muy grande por mí a pesar de ser adversario y hasta les gustaba la idea de que jugara con ellos”, expresó.

Nilson quedó marcado también porqué su hija Larissa, hoy de 25 años, nació en Monterrey. En su casa, el brasileño aún guarda los recuerdos de aquel año como Tigre.