Sensación agridulce. México fue mejor a Eslovaquia. Mónica Vergara ocupó a un armamento de respeto. Alicia Cervantes, Allison González, Stepanhy Mayor y Renae Cuéllar estuvieron en Austria, entre las cuatro suman más de 40 goles en la liga local, pero ninguna pudo abrir el candado eslovaco. El 0-0 fue amargo. El Tricolor fue superior, sin embargo, en el marcador no lo reflejó. España es el siguiente rival y la exigencia crece.

Eslovaquia se ubica en la posición 46 del Ranking FIFA, no es la mejor selección europea, pero su presencia física y orden fueron un reto para las aztecas.

Mónica Vergara puso en el estadio Wiener Neudorf a un cuadro potente, pero no a todas sus estelares. La estratega dejó en la banca a las foráneas Cecilia Santiago y Kenti Robles. María Sánchez también tuvo reposo. Mónica quiso repartir la carga, el martes enfrentan a España.

Eslovaquia eligió el orden como su estandarte, su primer tiro a la portería sucedió segundos antes de irse al descanso, Emily Alvarado pudo desviar el disparo. El resto del juego fue para las mexicanas. El reto fue vulnerar la disciplina de las europeas.

Mónica le encargó el ataque a Stephany Mayor, Alicia Cervantes y Allison González, en el papel un ataque poderoso, las tres compiten por el título de goleo en la liga local, 38 anotaciones suman entre las tres. El problema radicó en lo poco que se conocen juntas.

México basó sus embates en individualidades. Licha por el lado izquierdo, Allison por el diestro y Mayor más suelta, pero sin las conexiones deseadas.

Eslovaquia pudo contener al Tricolor y tener leves aproximaciones en el área, Martina.

Kristina Kosikova fue la que quiso más, pero tuvo poco acompañamiento.

Las de playera negra con rosa mexicano fueron mejores, tuvieron más movimientos y llegadas, sin embargo, nunca pusieron en aprietos a María Korenciová. La precisión y la coordinación fue lo que le faltó a las mexicanas.

Mónica observó con lentes oscuros el juego, la estratega estaba satisfecha con el dominio, pero enfrente fue notorio el poco entendimiento.

Los escasos intentos de Eslovaquia los detuvieron Jocelyn Orejel, Janelly Farías, Reyna Reyes y Bianca Sierra, atrás hubo calma, los problemas estuvieron metros más adelante. Nicole Pérez fue la que menos apareció.

Mónica utilizó el entretiempo para dialogar y mover varias piezas. Vergara sorprendió y metió de un jalón a Daniela Espinosa, Kimberly Rodríguez, Nancy Antonio y Diana García. Todas entraron con ganas. Dani rápido probó sus disparos. La atacante del América quiso destrabar el nudo eslovaco.

El juego fue el mismo. México superior, pero sin poder hacer daño. Eslovaquia mejoró tenuemente, probó a Alvarado, sin embargo, nada que le causara gran peligro.

Allison González y Stephany Mayor siguieron en el campo, pero de a poco se apagaron. Vergara sacó primero a la jugadora de Tigres y luego a la de Atlas. Belén Cruz entró al campo. Pollo le dio frescura al ataque.

Nancy Antonio con un tiro de lejos estuvo cerca de abrir el candado, su tiro pasó ligeramente desviado.

Los excesivos cambios mexicanos y eslovacos terminaron por enredar más el juego, hubo espacios.

La salida de Martina Surnovská apagó cualquier ataque de Eslovaquia, la jugada del Slavia Praga fue la mejor.

Las eslovacas se cansaron, México mostró mejor condición física, eso provocó que las llegadas crecieran en la recta final, el triunfo azteca fue posible, pero nadie supo definir. Montserrat Hernández tuvo la más clara, sin embargo, la futbolista del América erró.

Eslovaquia sacó todo, mantuvo el cerrojo y concluyó el juego. el Tricolor las superó en el campo, pero no en el marcador.