En este artículo te explicamos las diferencias con el singles y por qué es tan atractivo jugarlo o verlo.

El tenis es uno de los deportes más populares que existen en la actualidad. Millones de personas lo practican, también lo siguen en vivo por televisión y hasta es una de las disciplinas preferidas en las apuestas deportivas. Eso sí, más seguidores tiene el singles, pero muchas personas se preguntan cómo es un partido de tenis con cuatro jugadores.

 

A esta categoría se le conoce como dobles y se puede jugar entre hombres, mujeres o también mixtos. En este artículo vamos a repasar un poco de historia, pero también explicaremos las reglas y diferencias de un partido entre cuatro jugadores. Para algunos es incluso mucho más técnico y táctico, además de tener una dinámica muy rápida.

¿Cómo se juega el dobles?

Lo primero es definir si es que se jugará un dobles masculino, femenino o mixto. Una de las principales diferencias con los singles es que se usa toda la cancha. Así, cada uno de los jugadores tendrá que defender una mitad de su cancha, ya que su compañero cubrirá la otra parte. Además, para el servicio también se toman turnos.

 

Por ejemplo, van a jugar dos parejas de amigos. Juan con Miguel y Pepe con Martín. Si Juan saca primero, luego le tocará a Pepe o Martín, luego a Miguel y finalmente quien no sacó en el primer turno de la otra pareja. Así se irán turnando hasta el final del partido, salvo que decidan cambiarlo al inicio del siguiente set. Otro detalle importante será definir el estilo de juego.

 

Normalmente, un jugador se queda en el fondo y el otro juega cerca a la net. Por eso es que los dobles son más dinámicos que el singles y hace que los puntos sean más cortos.

 

Sin embargo, en algunas partes del juego, ambos jugadores pueden estar en el fondo o los dos en la red. Si pasa el último escenario, se darán varias voleas para tener un ganador. Hay que tener mucha reacción y se puede esperar tener varios smash.

Partido de tenis con cuatro jugadores: tipos de juego

Hay dos estilos claves para entender: la posición de saque y la posición de devolución. En la primera se debe definir si es que va a tener una posición de ataque o defensiva. Si saldrán a buscar el punto, el compañero estará más cerca a la red, para tratar de responder la devolución y ganarlo de manera rápida. Normalmente pasa cuando hay un primer servicio.

 

Si van por el segundo saque, el jugador podría mantenerse cerca a la red o retroceder algunos pasos para no ser tan agresivos. Normalmente lo que se hace antes de cada punto es que se define la estrategia de la pareja con una breve conversación. Si es que el saque va a ser abierto o a la T, si va a ir suave o con más potencia. De esa manera buscan tener mayores probabilidades de éxito.

 

Por su parte, con la posición para la devolución pasa algo parecido. Al que está a la derecha, le tocará responder cuando el saque es para ese lado y cuando es para el otro, lo hará su compañero. Para el saque el área no está ampliada, por lo que para esperar para responder igual está en la línea de fondo. Normalmente el partner está cerca a la red, aunque algunos deciden estar unos pasitos más atrás, sobre todo en el primer servicio.

Las mejores parejas de dobles de la historia

Los hermanos estadounidenses Bob y Mike Bryan son considerados la mejor pareja de dobles masculina de la historia. Ganaron un total de 119 títulos, 16 de ellos de Grand Slam, un total de 39 de Masters 1000, además de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, una Copa Davis y han estado un total de 438 semanas primeros en el ranking ATP de su categoría.

 

Por su parte, la pareja colombiana Roberto Farah y Juan Sebastián Cabal es la mejor de latinoamérica. Han ganado el título de Wimbledon en el 2019, además del Masters 1000 de Roma, los ATP 500 de Río de Janeiro (dos veces), de Barcelona y Moscú, los ATP 250 de Sao Paulo, Ginebra, Niza, Buenos Aires, Los Cabos, entre otros. Tienen un total de 19 campeonatos.

 

Todd Woodbridge y Mark Woodforde ganaron un total de 61 títulos, mientras que Peter Fleming y  John McEnroe lograron 57 títulos, igual que Bob Hewitt y Frew McMillan. En la rama femenina por su parte, Liezel Huber (USA) y Lisa Raymond (USA) fueron una pareja de dobles para el recuerdo, igual que las argentinas Gisela Dulko y Paola Suárez, además de las hermanas Williams, Serena y Venus que levantaron varios trofeos de Grand Slam también en esta categoría.

 

Luego de entender cómo se juega el dobles, este divertido partido de tenis con cuatro jugadores, ahora estás listo para disfrutarlo dentro de la cancha con un compañero o compañera. O también para verlo y aprovechar una apuesta en vivo en un torneo ATP o un Grand Slam.