-Miguel Herrera regresa a dirigir, pero ahora lo hará al frente de la Selección de Costa Rica para buscar el pase al Mundial del 2026.
Hace un año el panorama no le pintaba bien al “Piojo”, quien fue removido de su cargo al frente de Xolos, tras quedar fuera de la Liguilla del Clausura 2024, además de que no pudo evitar el pago de la multa por finalizar en el último lugar de la Tabla de Cocientes.
Sus números con Tijuana lo dijeron todo: ganó 10 partidos en 43 encuentros.
Tras quedarse sin equipo, aceptó la propuesta de una televisora de paga para ser analista, hace unos días su nombre sonó en las redes sociales para regresar al América en caso de que André Jardine aceptara la propuesta de dirigir al Botafogo; sin embargo, ayer la Federación de Futbol de Costa Rica llegó a un arreglo para que tomara las riendas de su Selección, en espera de que los ponga en la próxima Copa del Mundo.
El también mexicano Ignacio Hierro llegó como nuevo director deportivo y respaldó la contratación del “Piojo”, quien llegará acompañado de todo su cuerpo técnico para trabajar a partir de la semana entrante, ya que el 22 enfrentará a la Selección de Estados Unidos en partido amistoso, correspondiente a la Primera Fecha FIFA del año.
El reto del técnico mexicano es devolverle brillo y protagonismo al cuadro costarricense y los directivos de este país mencionaron que en una conferencia de prensa se darán mayores detalles del plan de trabajo del nuevo estratega que suple en el cargo a Miguel Alfaro, quien dejó el cargo en diciembre.
Herrera le ganó la carrera a Nacho Ambriz, que también fue considerado para tomar el puesto.
Mundialista inolvidable
Miguel Herrera llegó al Mundial 2014 con un buen equipo que entendió su idea futbolística a la perfección.
En el primer partido venció 1-0 a Camerún, luego empató 0-0 con Brasil y cerró la Fase de Grupos doblegando 3-1 a Croacia.
Pese a que México dio un gran partido ante los Países Bajos y que acarició el pase al quinto partido, ya que un gol de Giovani mantuvo el marcador 1-0 hasta el 88′, Wesley Sneijder lo empató y en la reposición, un penal de Klaas-Jan Huntelaar terminó con el sueño, aunque Herrera dejó una buena imagen.
Así anda Costa Rica
Costa Rica tuvo un pésimo desempeño en la pasada Copa del Mundo del 2022, se ubicó en el Grupo E y solo pudo ganarle 1-0 a Japón. Quedó último de su sector con 3 puntos. En la Copa Oro del 2023, avanzó a los Cuartos de Final tras quedar segundo del Grupo C, pero el conjunto tico fue eliminado 2-0 por México. Para sus directivos fue una tremenda decepción que el equipo no llegara más lejos. En el Ranking FIFA, Costa Rica ocupa el lugar 54 y en la Concacaf es la número 5, abajo de Estados Unidos, México, Canadá y Panamá, de ahí que sus posibilidades para clasificar al Mundial del 2026 sean muy grandes
¿Quien es Miguel Ernesto Herrera Aguirre?
Nació el 18 de mayo 1968 (56 años)
Jugó para Tecos UAG, Santos, Atlante, Querétaro, Atlante y Toros Neza
Club de retiro: Atlante
Títulos como jugador: 1 Liga con Atlante (1992-93)
Debut como DT: Atlante en 2002
Clubes dirigidos: Monterrey, Veracruz, Tecos, Atlante, América, Tigres y Xolos.
Títulos como entrenador: Dos títulos de Liga con América (Clausura 2013 y Apertura 2018)
Dirigió a la Selección Mexicana: 2013-2015
Dirigió un Mundial: Brasil 2014
Ganó la Copa Oro: 2015
¿Boleto al Mundial seguro?
+ Para la CONCACAF, hay 3 cupos directos y 2 en Repechaje para el Mundial de 2026. En esta clasificatoria no participan México, EU y Canadá, por ser sedes.
+ La Eliminatoria de CONCACAF inició el 22 de marzo del 2024.
+ Este 2025 continúa la segunda ronda de Grupos en la que avanzarán en junio a la Fase Final los 2 mejores de cada sector.
+ Costa Rica actualmente se encuentra en el Grupo B de la Segunda Ronda, en la que es líder con 6 puntos, luego de 2 partidos ganados. El 6 de junio de 2024 venció 4-0 a San Cristóbal y Nieves y 3 días después se impuso 3-0 a Granada.
Le sigue Trinidad y Tobago en segundo puesto con 4 unidades, San Cristóbal y Nieves suma 3, Granada 1 y Bahamas cero.
Le resta visitar a Bahamas y recibir a Trinidad y Tobago. el 7 y 10 de junio de este año, respectivamente.
En la siguiente fase los 12 clasificados serán sembrados en tres grupos de 4 equipos, cada uno. Los 3 líderes van directo al Mundial y los 2 mejores segundos entrarán a un Repechaje.
La Fase Final que otorga los boletos para la Copa del Mundo del 2026 inicia el 1 de septiembre y culmina el 18 de noviembre.