La noticia que ha inundado las redes y empañado la actividad en los juegos olÃmpicos de Paris 2024 es una muy lamentable que ha expuesto la crisis por la que atraviesa el boxeo amateur en el mundo.
Dos mujeres boxeadoras han sido acusadas de ser transgénero, de tener cromosomas XY (hombre) o alguna otra condición que al combatir contra una mujer cis, les otorga gran ventaja competitiva.
Los ataques y posteos se dieron y aún siguen incesantemente, la gran mayorÃa sin tener mÃnimos elementos para poder emitir una opinión.
Lo mas grave es que lo que deberÃa importar es la integridad fÃsica y salud de los atletas antes que cualquier otra cosa, lamentablemente no es asÃ
Lo principal ha sido la guerra mediatica entre el Comité OlÃmpico Internacional y IBA, la que fue la federación internacional reconocida por el mismo ente. Han tomado protagonismo atacándose uno al otro en una evidente lucha de poderes que no resolverá el problema central
Imane Khelif y Lin Yu-ting son las peleadoras en cuestión; Sin tener evidencia definitiva aparentemente nacieron XX ( mujer ) no son trans y aparentemente tampoco nacieron con cromosomas Y pero si presentan una condición genética que les generó desde siempre ventajas competitivas fÃsicas .
No es culpa de Imane y Lin quienes ahora están sufriendo horribles ataques y odio de todo tipo .
Se está mezclando todo, desde la ciencia y medicina, la homo fobia, el sexismo, los derechos humanos, las leyes , reglas y hasta el sentido común y demás parámetros para analizar y atacar.
La realidad es que sus rivales suben al ring corriendo riesgos inaceptables. El boxeo no es un juego es un deporte de contacto
Todo empezó hace mas de 15 años cuando AIBA, la federación Internacional de boxeo amateur, encargada de todo lo relacionado a boxeo olÃmpico, que fue reconocida por el COI de los años 40´s, eligió a Wu Ching -Kuo como presidente; Este se encargo de liderear una serie de cambios altamente cuestionados en su momento y el COI no hizo nada al respecto; AIBA eligió el camino financiero y comercial por encima de los intereses de los atletas; se convirtió en promotor, manager y organismo con grandes conflictos de interés.
Quitaron las caretas de protección y el paso mas grave fue permitir y promover la participación de profesionales en el boxeo olÃmpico.
Hoy el escándalo es el de estas 2 boxeadoras pero muy fácilmente pudiera ser que estuviera un campeón mundial poderosÃsimo peleando contra un jovencito buscando el sueño olÃmpico.
IBA, antes AIBA, arremetió contra el COI haciendo publica una descalificación de 2 peleadoras de su competencia en 2023, aduciendo a tener cromosomas XY ( Hombre). Ataque evidentemente armado y guardado hasta hace pocos dÃas.
COI se ha dedicado a responder ataques en los medios contra IBA acerca de descalificación a esas dos peleadoras citando discriminación y derechos humanos.
Basta ¡ aquà lo importante es saber la realidad. ¿Tienen Imane Khelif y Lin Yu-ting cromosomas XY o la condición que les da ventaja sobre sus rivales o no? ; ,siendo asÃ, es incuestionable que tienen Mayor fuerza, resistencia, rapidez , niveles de testosterona, masa muscular, etc…. Dando gran ventaja competitiva , eliminando el fair play y poniendo en riesgo la salud de sus rivales.
No estamos hablando de romper un record de tiempo o anotar goles, estamos hablando de boxeo, un deporte de contacto, un deporte donde se puede lastimar al oponente.
El Consejo Mundial de Boxeo ha luchado desde su creación en contra de cualquier tipo de discriminación, también hemos realizado extensos estudios e investigación cientÃfica para crear reglas especificas para boxeo femenil, diferente a las de los hombres, reconociendo las diferencias entre ambos sexos; Estudiamos y propusimos la creación de un programa de boxeo para atletas trans y siempre tendremos como absoluta prioridad la salud e integridad fÃsica de quien se sube al ring, antes, durante y después de los combates.
La realidad es que el boxeo olÃmpico no tiene gobernancia desde 2018-2019 cuando AIBA fue suspendida como federación afiliada al COI y eventualmente expulsada.
Los juegos olÃmpicos de Tokio, asà como los de Paris están siendo administrados por un comité propio del COI y no por una federación internacional del deporte de boxeo; Las reglas y procesos de elegibilidad siguen siendo los mismos que estableció AIBA al término de RIO 2016 y eso incluye que no exista ningún parámetro para medir el nivel de competencia entre los peleadores, ósea, Canelo pudiera pelear contra un jovencito en las Olimpiadas.
WBC ha rechazado absolutamente profesionales en boxeo olÃmpico hasta que no haya una clara definición de elegibilidad para lograr paridad en nivel de competencia. En el boxeo profesional un debutante pelea a 4 rounds contra boxeadores de ese nivel, no podrÃa pelear contra uno de 8, 10 o contra un campeón mundial, asi de sencillo.
El COI opto por atacar a IBA y defender el porque están participando Khelif y Yu-ting cuando en la opinión del mundo deberÃan tomar una acción pro activa atendiendo una preocupación mundial.
El COI esta siendo atacado pero la gran mayorÃa de estos han sido mal intencionados y sin tener mÃnima información de la situación; Existen reglas, procedimientos y los estatutos son claros en el sentido de que no se pueden cambiar las reglas a media competencia; También todo se complica cuando entran otros factores como los derechos humanos, códigos de ética , etc….
Lamentablemente esto no fue atendido en su momento y todo es el efecto de la grave administración que ha tenido nuestro deporte a nivel olÃmpico en las ultimas dos décadas. Pedimos a Dios que no suceda algo que lamentar en los combates restantes.
Urge que se oficialice la afiliación ante el COI de una nueva federación internacional que se encargue del boxeo. Existe una llamada World Boxing ( WB ), solamente se necesita que mas paÃses se afilien a esta para poder ser reconocidos por el COI. WB es una realidad y es la única opción para poder salvar al boxeo y su permanencia en Juegos OlÃmpicos, ya que hasta el dÃa de hoy, esta fuera de Los Angeles 2028
Con gran felicidad vimos que el mexicano Marco Alonso Verde ya aseguro al menos medalla de bronce en la categorÃa de los 71 kilos . Gran noticia para México y asà ya suma 14 medallas el boxeo para el paÃs  en juegos OlÃmpicos.
Urge que se oficialice la afiliación ante el COI de una nueva federación internacional que se encargue del boxeo. Existe una llamada World Boxing ( WB ), solamente se necesita que mas paises se afilien a esta para poder ser reconocidos por el COI. WB es una realidad y es la única opción para poder salvar al boxeo y su permanencia en Juegos OlÃmpicos, ya que hasta el dia de hoy, esta fuera de Los Angeles 2028.
Con gran felicidad vimos que el mexicano Marco Alonso Verde aseguró medalla de bronce en la categorÃa de los 71kg. Gran noticia para México y asà ya suma 14 medallas el boxeo para el paÃs en juegos OlÃmpicos.