La Federación Mexicana de Futbol (FMF) abrió una investigación contra Javier “Chicharito” Hernández tras la difusión de videos en TikTok donde el delantero fue acusado de promover estereotipos sexistas y atentar contra la equidad de género. La Comisión de Género y Diversidad ya evalúa posibles sanciones.

Las críticas no tardaron en llegar. Club Guadalajara, la marca Puma y ahora la FMF se deslindaron de las expresiones del jugador. En su comunicado, la Federación advirtió que estas conductas constituyen violencia mediática y violan principios de igualdad en el deporte.

Ante la polémica, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en su conferencia matutina: “El futbol tiene una gran influencia en la sociedad, especialmente entre jóvenes. No se trata de linchamientos, pero sí de reflexionar sobre el impacto de nuestras palabras”, dijo.

La mandataria también reconoció que figuras públicas como Hernández tienen una gran responsabilidad social. “No se puede normalizar el machismo, ni en el futbol ni en ningún ámbito. Necesitamos un México más igualitario”, agregó.

La FMF ya advirtió que, de reincidir, el máximo goleador histórico de la Selección Mexicana podría enfrentar sanciones más severas. Por ahora, se contempla una multa y un apercibimiento como primera medida correctiva.

Acusado de machista, de promover estereotipos y atentar contra la equidad de género, la Femexfut ha anunciado la apertura de investigación en contra el ex delantero de la Selección Mexicana.

“La FMF, la Liga MX y la Liga MX Femenil están comprometidas con prevenir, proteger y garantizar en el ecosistema del futbol un ambiente libre de violencia”, inicia un comunicado de la FMF.